Listo decreto que autoriza el aforo del 100 % en eventos masivos en Bogotá

La autorización del 100 % de aforo busca contribuir y continuar con el proceso de reactivación en la ciudad.
Bares
Piloto ampliación horario de rumba Crédito: Cortesía Alcaldía de Cali

La Alcaldía Mayor de Bogotá emitió el Decreto 442, con que se autoriza el aforo del 100 % en eventos presenciales de carácter público o privado que implican asistencia masiva.

El alcalde encargado de Bogotá Luis Ernesto Gómez, manifestó que se exigirá como requisito obligatorio para el ingreso a eventos masivos, la presentación del carné de vacunación contra la covid-19 o el certificado digital de vacunación disponible.

Lea aquí: Pensaron que era un árbol de navidad y resultó ser gigantesca planta de marihuana

A través de dicho decreto se autoriza el ingreso masivo a bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos, actividades de ocio, escenarios deportivos, parques de diversiones y temáticos, museos y ferias.

"Estamos trabajando para que las personas mayores de tres años que aún no se han vacunado asistan a los 30 puestos de vacunación y puedan a partir del 16 de noviembre, en los lugares que sea requerido y disfruten del 100% de aforo en la capacidad pleno", manifestó.

Con dicho Decreto también se habilita la presencialidad de niñas y niños a los colegios distritales y privados de Bogotá, a partir del 16 de noviembre, para el cumplimiento del programa escolar de fin de año y a partir del próximo año.

Lea también: Construirán nuevas URI para contrarrestar el hacinamiento en Bogotá

La autorización del 100 % de aforo busca contribuir y continuar con el proceso de reactivación en la ciudad. Pero para poder ingresar a estos lugares, se solicitará el certificado de vacunación completo, o con la primera dosis de cualquier biológico.

El secretario de Gobierno de Bogotá recordó que las personas que presenten un carné o certificado falso incurrirán en el delito de falsificación de documento público, y serán sancionados de acuerdo con la ley e inclusive podrán ir a la cárcel.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.