Declaran calamidad pública en Barrancabermeja por emergencia invernal

Más de 500 familias damnificadas han sido atendidas por la Alcaldía, gracias también al apoyo ciudadano a través de la campaña de donación.
Calamidad pública
Barrancabermeja declara calamidad pública por emergencias tras las fuertes lluvias Crédito: Alcaldía Barrancabermeja

Ante la emergencia provocada por las fuertes lluvias de la segunda temporada invernal, el alcalde Jonathan Vásquez expidió el Decreto 584 de 2025, mediante el cual se declara la calamidad pública en el distrito de Barrancabermeja.

La medida busca fortalecer la capacidad de respuesta del Distrito, lo que permitirá entregar ayudas alimentarias y no alimentarias, elementos de rehabilitación para los afectados y ejecutar obras de mitigación que reduzcan el riesgo en las zonas impactadas.

En el marco de esta declaratoria se realizó una sesión extraordinaria del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres, donde fue aprobado el Plan de Acción Específico, que guiará las intervenciones humanitarias y técnicas. "Dicho plan incluye asistencia a las familias damnificadas, fortalecimiento logístico y operativo, adquisición de equipos para la atención de emergencias y recuperación de infraestructura afectada", se lee en el comunicado de la Alcaldía.

Más hechos: ¡Ojo con lo que comen! Expertos alertan sobre riesgos de dulces en Halloween

La directora de Gestión del Riesgo de Desastres, Doralba Parada, explicó que esta medida permitirá avanzar de manera más efectiva en la recuperación de las comunidades.

“Nos reunimos todos los miembros del Comité Distrital de Gestión del Riesgo para revisar y apoyar el plan de acciones específicas que nos permitirá brindar soluciones a las familias afectadas y mitigar los riesgos que han generado estas lluvias”, señaló la funcionaria.

Por su parte, Ricardo Herrera, director de Planeación del Desarrollo y Ordenamiento Territorial, indicó que el plan contempla varias líneas de intervención que se ejecutarán de manera articulada entre las entidades operativas y administrativas del Distrito.

Lea también: Covid–19 en Bucaramanga continúa activo, autoridades advierten que casos van en aumento

Hasta el momento, más de 500 familias del área urbana y rural han sido atendidas por la Alcaldía, gracias también al apoyo ciudadano a través de la campaña de donación “Barrancabermeja resiliente: por las familias afectadas”.

Las donaciones continúan este miércoles 22 de octubre en la plazoleta del Centro Popular Comercial (CPC), de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario