Revelan salvaje caso de maltrato animal: 14 perritos confinados en una casa

Los animales estaban deshidratados, sin vacunar y en un avanzado estado de desnutrición.
Más de veinte perros, gatos y palomas estaban cruelmente confinados en vivienda de Bogotá.
Más de veinte perros, gatos y palomas estaban cruelmente confinados en vivienda de Bogotá. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal adelantó un operativo interinstitucional para atender denuncias ciudadanas sobre un grupo de animales confinado en malas condiciones en una vivienda del barrio Egipto, en la Localidad de La Candelaria.

En el operativo -asegura el distrito- se encontraron 14 perros, seis gatos y dos palomas, que fueron entregado al Escuadrón Anticrueldad de manera voluntaria por unos ciudadanos, aparentemente acumuladores de animales.

Más en: Más de 265.000 hogares en Bogotá recibirán renta básica en la cuarentena estricta

En el operativo participaron también la Cruz Roja, la Secretaría de Integración Social, la Personería de Bogotá, la Alcaldía Local de La Candelaria y la Policía Ambiental. “En la casa en la que se encontraban los 23 animales; los seis gatos estaban amarrados, mientras que los 14 perros estaban sueltos en el lugar y las dos palomas se encontraban enjauladas”, señaló el distrito.

Más de veinte perros, gatos y palomas estaban cruelmente confinados en vivienda de Bogotá.
Más de veinte perros, gatos y palomas estaban cruelmente confinados en vivienda de Bogotá.Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá
Más de veinte perros, gatos y palomas estaban cruelmente confinados en vivienda de Bogotá.
Más de veinte perros, gatos y palomas estaban cruelmente confinados en vivienda de Bogotá.Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá
Más de veinte perros, gatos y palomas estaban cruelmente confinados en vivienda de Bogotá.
Más de veinte perros, gatos y palomas estaban cruelmente confinados en vivienda de Bogotá.Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

Además, los perros y gatos llegaron deshidratados, sin esterilizar, sin vacunar, sin desparasitar y en un avanzado estado de desnutrición, por lo que el equipo médico veterinario les practicó pruebas de moquillo y parvovirosis.

Además, "fueron vacunados, desparasitados interna y externamente y se les implantó un microchip de identificación”, señalaron los voceros encargados de la operación.

Las dos palomas serán valoradas por el equipo médico veterinario del área de animales sinantrópicos del Instituto de Protección Animal, por lo quedaron bajo la custodia de la Alcaldía.

De interés: Sugerir que la gente ha muerto en Bogotá por falta de UCI es mentir: Claudia López

“Dentro de los hallazgos clínicos persistentes en los animales se encuentran enfermedades periodontales, alopecias en el cuerpo, secreciones oculares, lesiones por mordeduras en las orejas, laceraciones y tumores en piel, sobrecimiento de uñas, deshidratación, mucosas pálidas y pulicosis (infestación de pulgas) y condiciones corporales bajas”, indica el reporte entregado por el Instituto de Protección Animal.

Más de veinte perros, gatos y palomas estaban cruelmente confinados en vivienda de Bogotá.
Más de veinte perros, gatos y palomas estaban cruelmente confinados en vivienda de Bogotá.Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá
Más de veinte perros, gatos y palomas estaban cruelmente confinados en vivienda de Bogotá.
Más de veinte perros, gatos y palomas estaban cruelmente confinados en vivienda de Bogotá.Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá
Más de veinte perros, gatos y palomas estaban cruelmente confinados en vivienda de Bogotá.
Más de veinte perros, gatos y palomas estaban cruelmente confinados en vivienda de Bogotá.Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez