Las graves denuncias sobre malos manejos en el programa 'De Cero a Siempre'

“Los primeros 8 meses de Gobierno “De Cero a Siempre” no tuvo capitán”, indicaron.
Billetes / Billetes Colombianos / Pesos colombianos / moneda / monedas/ Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
El gremio señaló que aunque las ventas están estancadas, hay una esperanza de recuperación. Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

El senador David Luna denunció este domingo que el programa para la primera infancia, ‘De cero a siempre’, tiene posibles descuidos y malos manejos. Así lo evidenció a través de su cuenta de X (antes Twitter) donde dio algunos aspectos a evaluar del programa que tiene como propósito promover el desarrollo infantil a niños en condición de vulnerabilidad en el país.

Según mencionó Luna, en 2016 el gobierno habría establecido que se vería hacer un informe cada año al Congreso para dar a conocer los avances en el programa de la primera infancia. No obstante, a la fecha, manifiesta el senador de Cambio Radical, no se ha recibido dicho informe, pero que la información sería suministrada a más tardar el 30 de noviembre.

Lea además: Migración Colombia en el ojo del huracán por denuncias de acoso

También puso en evidencia que, al momento de solicitar una respuesta por parte del Gobierno, este habría reconocido que en la Consejería Presidencial habría descuidos con este programa desde agosto de 2022 hasta abril de 2023.

Los primeros 8 meses de Gobierno “De Cero a Siempre” no tuvo capitán”, destacó Luna en su cuenta de X.

Asimismo, dijo que después de abril de 2023 quien se quedó con el manejo del programa ‘De cero a siempre’ fue el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), pero que según manifiesta la entidad, “presidencia no les ha entregado información”.

También afirma que “el Plan de Acción de ‘De Cero a Siempre’ para 2023 no existe”, pues les respondieron que “a finales del mes de octubre entregarían el mismo. Es decir, el plan para ejecutar las acciones de 2023 se entregaría finalizando el 2023”.

De interés: Policía Nacional ha recibido 211 denuncias por delitos electorales en el país

Finalmente, el senador aseguró que el Ministerio de Educación solo ha ejecutado cerca del 7%, han intervenido solo 7 instituciones educativas y capacitado a 2.000 madres comunitarias de 41.000.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.