Gobernador de Cundinamarca celebró recursos del Presupuesto Nacional para la vía al Llano

Serán cerca de $300 mil millones que recibirá la región para efectuar arreglos en los puntos críticos en la vía Bogotá - Villavicencio.
Túneles sobre la vía al Llano
Obras viales sobre la vía al Llano Crédito: Javier Jules

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, celebró la noticia de que el Gobierno Nacional ya tiene listo el decreto del Presupuesto Nacional, con el cual se destinarán los recursos para financiar las obras de infraestructura más importantes.

Para el caso de Cundinamarca, serán cerca de $300 mil millones que recibirá la región, los cuales serán invertidos para la mejora de los puntos más críticos de la vía que de Bogotá conduce a Villavicencio, la cual tiene múltiples problemas y afecta de manera recurrente la economía tanto de Cundinamarca como de Meta.

Lea también: Concejo de Bogotá hizo debate de control político por casos de abuso sexual infantil

A través de su cuenta de X, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel señaló que "desde el Gobierno Departamental recibimos con beneplácito la noticia entregada por parte del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Transporte y la ANI, en relación con haber encontrado la fuente presupuestal de dónde disponer los $300 mil millones para atender el mayor número de sitios inestables, de los 16 que se han identificado como los más críticos en el corredor de la vía al Llano".

Cabe señalar que producto de las emergencias invernales del último año, este importante corredor vial ha sido cerrado por las autoridades en múltiples ocasiones, por lo que la comunidad de ambas regiones exige soluciones urgentes y definitivas.

"Esta intervención permitirá mejorar las condiciones de transitabilidad en este corredor trascendental y de gran importancia económica, social y productiva para la provincia del Oriente de Cundinamarca y el departamento del Meta", agregó Rey Ángel.

El gobernador, además, anunció los puntos que serían intervenidos con estos recursos, una vez lleguen a la región.

Lea más: CCI celebra ‘decreto de yerros’ del Presupuesto Nacional: “garantiza el Metro de Bogotá”

"Estas intervenciones contemplan los puentes de la vereda Naranjal, en Quetame; variante de 700 m, incluyendo los puentes de Estaqueca y la Quina; solución geotécnica de contención y reposición en el paso urbano de Puente Quetame. La mayoría de obras ubicadas en jurisdicción de nuestro departamento", dijo Rey Ángel.

El gobernador enfatizó en que su administración espera que en los próximos días se conozca de manera oficial el decreto por parte del Gobierno Nacional para coordinar las acciones necesarias y poner en marcha este plan de mejora en la vía al Llano.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario