Durante el 2021 incrementaron en más de 204.000 hectáreas los cultivos de coca en Colombia

Gran parte del incremento en este tipo de cultivos se registró en los departamentos de Nariño, Putumayo y Cauca.
Cultivos de coca
Cultivo de coca Crédito: Foto de archivo suministrada a RCN Radio

El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Justicia y el Derecho y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga, revelaron este jueves que el año pasado aumentó en un 43% en número de cultivos de coca en Colombia, pasando de 143.000 hectáreas en 2020 a 204.000 en 2021.

Lea además: Continuarán contratos de explotación petrolera, gasífera y carbonera: Gustavo Petro

Gran parte del incremento en este tipo de cultivos se registró en los departamentos de Nariño, Putumayo y Cauca con el 62% de la producción cocalera.

En el marco de la socialización del informe anual de 'Monitoreo de Territorios Afectados por Cultivos Ilícitos' se conoció que la producción de clorhidrato de cocaína, alcanzó cifras históricas con 1.400 toneladas de cocaína.

Según se logró identificar, el incremento se debió al control territorial que ejercieron nuevos grupos armados y a la poca intervención en las zonas en las que el cultivo de coca es central al igual que, a la grave situación económica que generó la pandemia de la covid - 19 en el país.

¿Cómo se dio el aumento de cultivos de coca?

En los últimos 8 años el incremento de los cultivos ilícitos fue paulatino pero "en el 2021, el cultivo de coca alcanzó niveles históricos en Colombia y se rompió la tendencia a la reducción que se venía presentando en los últimos tres años”, advierte el informe.

Le puede interesar: Secretario de Seguridad de Antioquia renunció a su cargo para aspirar a la Gobernación

También se conoció que en el Pacífico pasó de 50.701 hectáreas en 2020 a 89.266 hectáreas en 2021; en Norte de Santander - Catatumbo, pasó de 40.116 hectáreas en 2020 a 42.576 hectáreas en 2021; en Putumayo y en Caquetá también se incrementó pasando de 22.041 ha. en 2020 a 31.874 hectáreas en 2021.

Entre tanto, 181 municipios del país están afectados por los cultivos de coca y Tibú (Norte de Santander), ocupa el primer lugar con alrededor de 22.000 hectáreas.

"Diversos factores, internos y externos al país, han incidido en que la forma como se desarrolla el fenómeno del narcotráfico en Colombia esté experimentando profundos cambios y adaptaciones que deben ser comprendidos para diseñar nuevas estrategias que respondan de manera más eficiente a esas nuevas condiciones", advierte el documento.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.