A cuidarnos todos: empieza el vital aislamiento preventivo en Colombia

El mensaje es uno solo: hay que quedarse en casa para aplanar la curva de contagios en el país.

Colombia ya entró en aislamiento preventivo obligatorio. Es la primera vez en la historia que se toma una medida de este tipo en el país. Y el objetivo es muy claro: mitigar el riesgo de contagio por Covid-19. Si alguien permanece por más de 15 minutos a menos de dos metros de distancia con una persona que tenga el virus, hay riesgo de contagio.

Esta cuarentena va hasta las cero horas del 13 de abril de 2020. Son 19 días en los que las personas no pueden salir a las calles, salvo algunas excepciones. Por ejemplo, un miembro por cada núcleo familiar puede ir a comprar alimentos, medicamentos, productos de aseo y otros bienes necesarios de consumo. Los mercados estarán abiertos, así que no hay que entrar en pánico.

En contexto: ¡Salga de dudas! Preguntas y respuestas rápidas sobre la cuarentena en Colombia

En todo caso, lo ideal es que nadie salga de su casa pues se espera 'aplanar' la curva de contagio, es decir, evitar que los casos aumenten de forma exponencial. Esto es importante para que los servicios de salud no colapsen y puedan atender a los pacientes graves que tengan Covid-19. Si las personas no tienen cuidado y andan por ahí tranquilas, expuestas, la situación puede volverse insostenible, como está pasando en Italia.

Italia es el anti-ejemplo para el mundo: a pesar de que allí los brotes empezaron después, el país europeo ya dobla en muertes a China. Italia: 6.820 fallecidos por Covid-19. China: 3.281. Los números son preocupantes, sobre todo si se tiene en cuenta que Italia tiene menos contagios (69.176) que el país asiático (81.591*). Esto indica que la tasa de mortalidad es mucho mayor.

España, con 42.058 casos de Covid-19, también está preocupando al mundo: allí se reportan 2.991 muertes por este virus.

Lea también: El original concierto de la Filarmónica de Bogotá para la cuarentena

Si estas cifras no son lo suficientemente persuasivas para cumplir la cuarentena, también se pueden mirar las edades de las personas contagiadas en Colombia. Existe el mito de que esto solo afecta a los mayores. Pues bien, en el país hay 164 casos de personas entre los 20 y 39 años. Y son precisamente estos jóvenes los que se deben cuidar de no contagiar a la población más vulnerable, aquella para la que este virus puede ser mortal.

Así que el mensaje es claro: no salgan de casa.

*Datos tomados del mapa del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.