Cuarentena total en tres regiones de Antioquia, durante puente festivo

La medida aplicará en 24 municipios donde hay mayor contagio del virus.
Medellín - ciudad
Medellín continúa con la medida de pico y cédula. Crédito: AFP

La Gobernación de Antioquia expidió los decretos que reglamentan la ‘Cuarentena por la Vida’ en tres regiones del departamento.

De esta forma, entre las cero horas del sábado 15 de agosto y la medianoche del domingo 17 estará prohibida la circulación de personas en Medellín y el Valle de Aburrá y en seis municipios del Oriente.

Lea aquí: Un militar muerto tras ataque a helicóptero de abastecimiento, en Catatumbo

Mientras que en ocho localidades de Urabá será entre las 5 de la tarde del sábado y las 3:30 de la mañana del martes.

El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, pidió a los habitantes no “meterse autogoles” violando la medida restrictiva. El aislamiento de este puente festivo tiene 29 excepciones que incluye a la construcción, para mantener el equilibrio entre economía y salud.

"Está exento el sector de la construcción, tanto el público como el privado. Es una medida de alivio (...). No podemos bajar la guardia. El uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social continúan siendo las medidas para prevenir los contagios. No se metan autogoles, ustedes mismos no se hagan trampa con las medidas que buscan proteger su salud y la vida", señaló.

Lea además: Fue secuestrado el suegro del director de la Unidad de Víctimas en Cesar

Una de las novedades es que habrá ‘pico y cédula’ en el Oriente para que los habitantes se puedan abastecer de alimentos y medicinas. Sin embargo, en el Valle de Aburrá y en Urabá las compras de primera necesidad solo podrán hacerse por plataformas o por domicilios.

El 78 por ciento de los contagiados en Antioquia se concentra en el Valle de Aburrá, especialmente en Medellín; el 9 por ciento en los municipios que entrarán en cuarentena en Urabá; y el 4 por ciento en las localidades del Oriente.


Temas relacionados

Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente