Militarizarán Soacha y otros seis municipios en Cundinamarca

Así lo anunció el gobernador de Cundinamarca ante el incumplimiento de la medida de cuarentena

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, anunció en La FM que serán militarizados siete municipios del departamento porque no se ha cumplido la cuarentena.

Los municipios que tendrán presencia del Ejército y Policía son Soacha, Facatativá, Madrid, Mosquera, Fusagasuga, Zipaquirá y Girardot.

"La inmensa mayoría sí lo ha respetado, pero no queremos esperar a que eso siga así, por eso le pido a la Policía y el Ejército que hagamos presencia mucho más fuerte en esos siete municipios que tienen la mayoría de comparendos", indicó García.

La medida iniciará este miércoles e irá hasta que "la gente entienda que los que no tienen nada que hacer en la calle, echen para la casa", aseveró el gobernador, indicando que aunque la mayoría ha cumplido la medida, no puede permitir que unos pocos pongan en peligro a los demás habitantes.

"Esperamos que no sea por mucho tiempo", agregó.

Recordó que los habitantes de Cundinamarca que trabajan en Bogotá o La Sabana en empresas de producción, están dentro de las excepciones, pero otros que no lo hacen por trabajar están saliendo de sus casas sin carnet o carta de su empleador que lo autorice.

Frente a esas personas que alegan tener que salir a las calles para buscar dinero para su sustento diario, el gobernador afirmó que están haciendo una base de datos con sus nombres para ayudarlos en los próximos días, pues les entregarán 130.000 mercados a esas familias que no han recibido ayudas del Gobierno Nacional.

García destacó que el departamento pasó de tener 177 camas de Unidad de Cuidados Intensivos a 500 camas, que la próxima semana aumentará a 634, para atender a pacientes con coronavirus. En el departamento van 23 casos.

Además la Gobernación de Cundinamarca alquiló dos clínicas en Bogotá, únicamente para atender a Cundinamarca, "pero si no nos cuidamos, nada de esto va a ser suficiente", puntualizó.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.