Estas son las primeras localidades de Bogotá que entran a cuarentena estricta

Varias zonas de la ciudad quedan aisladas hasta el 26 de julio.

Luego del anuncio de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, la ciudad se alista para otra cuarentena obligatoria, esta vez focalizada en siete localidades. La medida, que será escalonada y cubrirá a otras zonas en las próximas semanas, regirá entre el lunes 13 y el domingo 26 de julio con el fin de disminuir los índices de propagación del virus.

¿Cuáles son las ocho de Bogotá localidades que inician cuarentena este lunes 13 de julio?

De acuerdo al decreto 169 del julio 12 de 2020, las localidades con cuarentena obligatoria desde este lunes 13 de julio son las de Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Chapinero, Santa Fe, Usme, Los Mártires y Tunjuelito. Dicha medida irá hasta el 26 del mismo mes y solo se permitirá la realización de cinco actividades esenciales.

Vea también: Decreto de cuarentena por localidades en Bogotá quedó listo

Para combatir los efectos negativos que traerá este nuevo periodo de confinamiento en la ciudad, la Alcaldía anunció que 550.000 familias vulnerables recibirán giro del Sistema 'Bogotá Solidaria en Casa', esto para garantizar una renta básica durante el pico de la pandemia. De acuerdo a Claudia López, el monto de este giro es de 240 mil pesos, que se realizará de manera conjunta entre Bogotá y la Nación.

"Adicionalmente y también de manera conjunta, se entregarán 150 mil mercados. Las familias de estas localidades que deseen acceder a este beneficio y no estén registradas en la base de datos, podrán hacerlo mediante la aplicación Bogotá Cuidadora", señaló la mandataria sobre las medidas para paliar el aislamiento.

Lea también: En firme piloto para restaurantes a cielo abierto en Bogotá

Bogotá: ¿cuáles son las cinco excepciones que habrá en la cuarentena?

1. Abastecimiento y adquisición de alimentos, productos farmacéuticos, de salud, y de primera necesidad. Para su adquisición podrá desplazarse exclusivamente una sola persona por núcleo familiar.

2. Prestación de los servicios administrativos, operativos o profesionales de los servicios públicos y privados de salud.

3. Cuidado institucional o domiciliario de mayores, personas menores de 18 años, dependientes, enfermos, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, y de animales.

4. Orden público, seguridad general y atención sanitaria.

5. Atender asuntos de fuerza mayor o de extrema necesidad, circunstancias que deberán ser acreditadas en caso que la autoridad así lo requiera.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.