La millonaria cifra que gasta la UNP en subsidios de gasolina para congresistas

El senador Jota Pé Hernández reveló un derecho de petición, con los auxilios entregados en los últimos seis años.
UNP
Luego de casi 24 horas de que la lideresa Patricia Cardoso fuera atacada con ácido, la UNP anuncia medidas de protección Crédito: Archivo RCN Radio

Continúa creciendo la polémica en el país por los subsidios de combustible que ha venido entregando la Unidad Nacional de Protección (UNP) a varios congresistas en los últimos años.

El senador Jota Pé Hernández reveló la respuesta al derecho de petición que le entregó la UNP, en la que relaciona los nombres de todos los parlamentarios que han recibido estos auxilios desde el año 2018 a la fecha.

Según el documento, el 2022 fue el año en que más dirigentes políticos se beneficiaron de este subsidio, que se le entregó a 51 miembros del Congreso.

En el 2023 son 16 los congresistas con el auxilio, mientras que en el 2021 fueron cinco. En el 2020 fueron dos, en el 2019 fueron cuatro y en el 2018 fueron ocho.

Lea también: Atentaron contra dos escoltas de la UNP en Puente Aranda

Lo que más llama la atención es la cifra que el Gobierno Nacional se ha gastado entregando los cupos de gasolina. Según la información que se aprecia en la respuesta al derecho de petición, dichos auxilios suman casi 2.750 millones de pesos en los últimos seis años.

El documento de la UNP entrega el valor gastado año por año. En este 2023, el costo de los subsidios de combustible asciende a más de 203 millones de pesos; en el 2022 el valor es de más de 953 millones de pesos, en el 2021 la cifra fue de 560 millones de pesos, en el 2020 el gasto fue de más de 68 millones de pesos, en el 2019 de más de 470 millones de pesos y en el 2018 la inversión fue de 493 millones de pesos.

De otro lado, la Unidad Nacional de Protección asegura que ningún congresista ha recibido otro tipo de auxilio económico por otros conceptos como de peajes, como se había denunciado en algún momento.

La Subdirección de Protección a través de correo electrónico del 24 de agosto de 2023 informó que la fecha, no se ha registrado ninguna solicitud, ni se ha reconocido reembolso por concepto de peajes, a algún congresista que sea beneficiario del Programa de Prevención Protección, en virtud al cargo, bajo la condición poblacional descrita en el humeral 8. del articulo 2.4,t.2.3 del decreto 2015, adicionado y modificado "8. Senador de la República y Representante a la Cámara’, para los periodos constitucionales 2018 - 2022 y 2022 – 2026”, indicó la entidad.

Consulte aquí: UNP se negó a ampliar esquema de seguridad de Nicolás Petro

Los nombres de todos los congresistas que han recibido este apoyo económico en materia de combustible, están relacionados en el documento de respuesta al derecho de petición elevado por el senador Jota Pé Hernández a la UNP.

La mayoría de los parlamentarios ya se ha pronunciado aclarando si tienen o no este subsidio y cuál es la razón.

Este es el documento:


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.