Alcaldía de Bogotá confirma cuándo se conocerán los cambios del pico y placa

Galán afirmó que le solicitó estudios a la Secretaría de Movilidad con el fin de tomar las mejores decisiones.
Conozca cuándo debe cambiar la placa de su vehículo
Crédito: Colprensa

La movilidad en Bogotá es uno de los principales problemas que se espera que la nueva administración de Bogotá regule, pues cada vez son más los ciudadanos que se quejan por las dificultades que se registran a diario para transitar en la ciudad.

El Pico y Placa es una de las medidas que los bogotanos esperaban tuviera una modificación pronto con la entrada de Carlos Fernando Galán a la Alcaldía de Bogotá, pero el mandatario local en las últimas horas confirmó que esta importante restricción será modificada hasta el mes de marzo de este año.

Lea también: Bogotá, entre las ciudades de Latinoamérica con más tráfico en aeropuertos

En una declaración realizada desde Ciudad Bolívar, sur de Bogotá, el alcalde de la ciudad explicó que la medida actual se mantendrá sin cambios durante los primeros tres meses del año mientras se lleva a cabo un estudio exhaustivo de su viabilidad y eficacia.

De igual manera, manifestó que en la ciudad es necesaria esta restricción, pero fue claro en que Bogotá necesita mejorar la movilidad de la capital.

Asimismo, Galán afirmó que le solicitó estudios a la Secretaría de Movilidad con el fin de tomar las mejores decisiones para la ciudad.

Lea más: ¿Para cuándo estará listo el documento que restringe el consumo de drogas? Galán responde

"Es un estudio que esperamos tener listo en el primer trimestre del año para anunciar las posibles modificaciones", indicó Galán.

Se espera que en marzo se den a conocer las esperadas modificaciones del Pico y Placa del que se espera sea por franjas horarios en horas pico cómo se venía manejando antes de la administración de Claudia López.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.