Cuidado ciclistas: Conozcan cuáles son las multas que colocan en Bogotá

Estos son los precios por infracciones de tránsito para ciclistas en Bogotá
Ciclista
Ciclista Crédito: Colprensa


En Bogotá, la Secretaría de Movilidad y la administración distrital han impulsado diversas iniciativas para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano, sostenible y respetuoso con el medio ambiente.



La capital cuenta con 600 kilómetros de ciclovías permanentes para facilitar la movilidad de los ciclistas. No obstante, en algunos sectores de la ciudad, la infraestructura carece de carriles exclusivos, lo que obliga a los ciclistas a compartir la vía con otros vehículos.

Le puede interesar: Pasos a seguir si me cobran una multa de tránsito que ya fue pagada en Bogotá



La normativa que regula la circulación de ciclistas en Colombia se encuentra en el artículo 94 del Código de Tránsito. Este artículo establece que los ciclistas deben circular por el lado derecho de la vía, manteniendo una distancia mínima de un metro respecto a la acera u orilla, y nunca utilizando los carriles exclusivos para el transporte público colectivo.



Además, los ciclistas y sus acompañantes deben llevar chalecos o chaquetas reflectantes visibles entre las 18:00 y las 6:00 horas, o en condiciones de baja visibilidad. También deben respetar las normas de circulación, incluyendo la prohibición de circular en grupo en paralelo, no sujetarse a otros vehículos, no circular por aceras ni por zonas peatonales, y respetar los límites de velocidad.

Lea también: Multas de tránsito 2024: ¿Cuánto debe pagar por lavar el carro en vía pública?



¿Cuáles son los precios de las multas?



Los ciclistas están sujetos a las mismas multas establecidas en el Código Nacional de Tránsito, las cuales varían según la gravedad de la infracción. Estas multas pueden ser:



  • Tipo A: $173.733



  • Tipo B: $346.667



  • Tipo C: $650.000



  • Tipo D: $1.300.000



  • Tipo E: $1.950.000



Las infracciones más comunes para los ciclistas suelen clasificarse dentro de la categoría A e incluyen no circular por el lado derecho de la vía, sujetarse a otros vehículos en movimiento, transportar objetos que obstruyan la visibilidad o dificulten la conducción, circular por zonas peatonales, no respetar las señales de tránsito, entre otras. Las sanciones por estas infracciones pueden implicar multas monetarias y la inmovilización del vehículo en casos graves.



Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.