"Creemos en Viva": Avianca aún espera una integración con Viva Air pese a la actual crisis

Federico Pedreira, jefe de operaciones de Avianca, explicó que el cierre de ventas de vuelos será hasta este miércoles 1 de marzo.
Viva Air y Avianca
Avianca sigue esperando una integración con Viva Crédito: Cortesía

Miles de viajeros quedaron estancados en los aeropuertos del país por cuenta de la cancelación de operaciones de Viva Air el pasado lunes 27 de febrero sin previo aviso. Frente a esto, aerolíneas como Avianca, Satena, Latam y más, se han encargado de ayudar a la gente para que puedan llegar a sus destinos.

Sin embargo, el martes 28 Avianca publicó un comunicado oficial informando que se cerraban las ventas de tiquetes de vuelos para personas que no fueran usuarios de Viva, lo que generó controversia entre pasajeros que iban a elegir esta aerolínea para su próximo viaje.

Federico Pedreira, jefe de operaciones de Avianca, explicó en La FM que dicha medida se tomó en el marco de la crisis que se vive en el sector, con la que el objetivo es proteger a todos los pasajeros que ya tenían un tiquete comprado con Viva Air y no podían volar.

Puede leer: Viva Air: Avanza evacuación de últimos viajeros en Bogotá

Asimismo, aclaró que este cierra es exclusivamente hasta este miércoles 01 de marzo, desde el jueves las operaciones y ventas se retomarán con normalidad.

"Sabíamos que iba a haber mucha gente de Viva sin poder volar y lo que quisimos fue poder acomodarlas en nuestros vuelos", dijo.

Además, contó que la aerolínea también ha agregado una cantidad de operaciones para que sea mucha más la gente que puedan proteger.

De este modo, contó que al menos 2400 pasajeros han sido apoyados y tiene vuelos hoy. Sin embargo, "haremos que 3500 pasajeros de viva puedan volar y estamos viendo como ponemos más aviones, esperamos que sean 4000".

Integración entre Avianca y Viva Air

Viva, debido a su crisis económica, presentó propuesta para una alianza con Avianca, y aunque esta no ha sido aprobada, se ha visto una gran ayuda por parte de la aerolínea. Frente a esto, muchos colombianos han cuestionado la gestión de Avianca y aseguran que ya se habría firmado dicha integración.

No obstante, Pedreira advirtió que "lo estamos haciendo por los pasajeros, no por Viva Air y es algo que es normal en el sector, hay más aerolíneas que también lo están haciendo".

Por otro lado, mencionó que pese a la crisis, Avianca aún espera la unión con Viva aclarando que es un proceso completamente independiente de lo que está pasando.

Le puede interesar: Sindicato de Trabajadores pide que los funcionarios de Viva no acepten plan de renuncia voluntaria

"Creemos en Viva, es una marca muy querida en Colombia y creemos que con esa autorización vamos a tener una Avianca más fuerte, una Colombia más fuerte", contó.

Además, mencionó que en caso de que esta se firme con otra aerolínea como Latam, la pérdida es netamente para Colombia y no para Avianca.

"Avianca es Colombia, estamos hablando de 10.000 empleos, el corazón de Avianca sigue siendo Colombia. Quien pierde con esto es Colombia", puntualizó.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.