Aumento de la criminalidad no es por llegada masiva de venezolanos: Migración Colombia

El director del organismo dijo que a las personas se les debe preguntar por sus actuaciones y no de dónde vienen.
Migrantes venezolanos
Crédito: Foto Referencia RCN Radio

Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, entregó un balance -en cifras- explicando la incidencia de venezolanos en actos de criminalidad, señalando que el 96% de los delitos que ocurren en el país son cometidos por colombianos.

Espinosa indicó que, en cuanto a criminalidad, a las personas se les debe preguntar es por sus actuaciones y no por de dónde vienen.

"La cifra de venezolanos cometiendo delitos en Colombia representa el 3.2% del total de la población migrante presente en el país (...) La criminalidad en Colombia es inaceptable, no importa de donde venga; a la persona que comete un delito hay que judicializarlo y no preguntarle de dónde viene, eso no tiene nada que ver. Un delito es inaceptable no importa quién lo cometa", sostuvo el director de Migración Colombia.

Lea también: Claudia López aclara que deportación de venezolanos que delinquen no es xenofobia

Espinosa también señaló que "el 100% de la delincuencia no se puede explicar con un 3 o 4%. Esto se debe explicar con lo que pasa en ese universo, que, a pesar de ser inaceptable, no se puede volver en una excusa o una explicación para lo que sucede con el otro 97% de venezolanos".

Sin embargo, el director de Migración Colombia fue más allá al asegurar que, "la criminalidad en Colombia no surge con la migración venezolana. Los problemas de criminalidad, que lamentable tenemos, vienen de muchísimo tiempo atrás y tenemos que concentrarnos en seguir combatiéndola y de igual manera compartirlo con migrantes sin importar de dónde venga".

Por otro lado, Espinosa reveló que, de los casi 100.000 privados de la libertad, que se reportan en información pública del Inpec, un poco más de 2.700 son extranjeros. "De estos 1.500 son venezolanos, el 1.5%, esto quiere decir que el total de venezolanos privados de la libertad en Colombia equivale al 0.08% del total de venezolanos que tenemos radicados en territorio nacional".

Le puede interesar: Este es el sujeto señalado de asesinar a un hombre en Transmilenio

Señaló también que, desde las perspectivas de las capturas, durante 2019 fueron capturados más de 11.000 venezolanos, principalmente por hurto a establecimientos comerciales y a personas, y por tráfico y fabricación de estupefacientes.

"De acuerdo con la Policía Nacional, el 96% de los hurtos en Colombia son cometidos por colombianos, de manera que los datos lo que nos está mostrando es que en Colombia tenemos un porcentaje bajo de criminalidad por parte de extranjeros y que, dentro de ese porcentaje bajo de criminalidad, hay un porcentaje también bajó de delitos cometidos por parte de migrantes venezolanos", indicó Espinosa.

También manifestó que "el 2.3% de los arrestos por delitos violentos en Colombia involucraron a venezolanos, los cuales representan el 3.2% de la población total de migrantes venezolanos en el país. Esto quiere decir que casi el 97% de los migrantes en Colombia tienen buen comportamiento y no tienen relación alguna con esos pequeños casos de violencia".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.