Crean la defensoría de rappitenderos en Colombia, ¿cómo funciona?

Con esta defensoría buscan velar por el bienestar de los repartidores de Rappi.
Rappitenderos
Rappitenderos Crédito: Rappi

Se ha comunicado el lanzamiento de la Defensoría para los Repartidores (D.A.R) en Colombia. Este organismo se encargará de atender situaciones y casos que puedan comprometer el bienestar y los intereses de los repartidores.

Maria Paula Hernández, defensora Nacional, afirmó que “la Defensoría es resultado de un ejercicio de escucha activa y de diálogo en el que han participado repartidores, así como diversas organizaciones, con el fin de crear una instancia que, con objetividad, imparcialidad y plena autonomía de la operación de Rappi, pueda actuar como vocero ante las diferentes áreas de la empresa, teniendo como centro principal la plena garantía del bienestar y los intereses de los más de 60,000 repartidores y repartidoras activos en la app Soy Rappi en Colombia”.

Le puede interesar: Dos generales salen del Ejército: pidieron retiro voluntario

La Defensoría al Repartidor concentra su trabajo en cuatro frentes principales:

- Atención y promoción de asuntos de género: creación de espacios enfocados en las necesidades específicas de las repartidoras mujeres registradas en Soy Rappi. Además, dar acceso a información relacionada con servicios de salud sexual y reproductiva, y métodos anticonceptivos para toda la comunidad de repartidoras.

- Apoyo a Población Migrante: Acompañamiento a repartidores y repartidoras migrantes registradas en Soy Rappi en sus procesos migratorios correspondientes, en materia de acceso a información y potenciales alianzas, que faciliten el procedimiento asociado a la documentación.

- Bienestar de los repartidores y repartidoras: Identificación de actos y condiciones de inseguridad que puedan poner en riesgo la integridad y actividad de los repartidores y repartidoras activos en Soy Rappi. Adicionalmente, articular alianzas que apoyen diversas necesidades que se presenten en su actividad e incluso en su ámbito personal y familiar.

- Acompañamiento en solicitudes relacionadas con el funcionamiento de la aplicación Soy Rappi: Orientación y asistencia en las solicitudes no resueltas satisfactoriamente por el Centro de Ayuda de Soy Rappi, como pueden ser: inhabilitaciones temporales o permanentes de las cuentas de los repartidores y repartidoras, deudas, transferencia de ganancias, entre otras.

Lea también: Fenómeno de El Niño: Colombia limita exportación de energía

¿Cómo pueden acceder los repartidores a la Defensoría?

La Defensoría para los Repartidores ofrecerá asistencia tanto presencial como virtual en varias ciudades de Colombia, incluyendo Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Cali, Medellín, Bucaramanga y Pereira. Cada localidad contará con un defensor regional designado, con quien se podrá agendar una cita previa.

“Los repartidores podrán hacer uso de este servicio a través de la línea de WhatsApp 3023381137 y un calendario digital, al que se puede acceder a través de QRs y materiales disponibles en espacios como los HUBs y próximamente en tiendas Turbo”, puntualizó Hernández.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.