Procuraduría pide a la Dian reforzar medidas de protección para trabajadores ante pandemia

La Procuraduría le solicitó a la Dian modificar las circulares internas.

A través de una carta el procurador Fernando Carrillo le solicitó al director de la Dirección de Impuestos y Aduanes Nacionales (Dian), José Andrés Romero Tarazona, reforzar las medidas de protección para los trabajadores de la entidad que posiblemente se vean expuestos al contagio del coronavirus.

La Procuraduría le solicitó modificar las circulares internas que establecieron medidas de contención frente al virus y extenderlas para permitir que los funcionarios puedan realizar su trabajo desde el hogar.

“Para evitar situaciones de riesgo, y que se acaten estricta y oportunamente las directrices de las autoridades competentes que establecen que la mayor cantidad de funcionarios estén en distanciamiento social, mediante el trabajo en casa, especialmente quienes se encuentran en situaciones vulnerables”, indicó la Procuraduría.

En la misiva la Procuraduría dijo que las medidas deben cobijar a las personas mayores de 60 años, considerados adultos mayores y con mayor probabilidad de desarrollar una enfermedad grave.

La petición se da porque actualmente la DIAN establece esta protección para mayores de 70 años, “si se tiene en cuenta que esa es la edad de retiro forzoso”.

La Procuraduría dijo que la DIAN no deberá exigir requisitos especiales a quienes sufran de alguna enfermedad o estén en embarazo y pidan permiso para trabajar desde la casa.

“A los funcionarios diagnosticados clínicamente con cáncer, diabetes, insuficiencia renal, enfermedad cardiovascular, neuropatía crónica o inmunodepresión y a las mujeres embarazadas y lactantes, a quienes no se les debe exigir requisitos especiales para gozar del beneficio del trabajo en casa, (…) teniendo en cuenta que esos documentos ya deben reposar en las dependencias de Talento Humano”, señaló.

La Procuraduría también solicitó interrumpir la compensación de los días de descanso de Semana Santa, que se podría estar generando una mayor exposición al riesgo de contagio del Covid-19 dentro del ambiente laboral.

Además, cuestionó que a los funcionarios que deben cumplir el aislamiento obligatorio por haber viajado a países con incidencia por casos de Covid-19 se les imponga solicitar licencia no remunerada, compensatorios, vacaciones pendientes de disfrute o en su defecto, licencia de enfermedad expedida por su EPS.

“Para la Procuraduría General de la Nación es de suma relevancia que las entidades públicas actúen en pro de salvaguardar los derechos de los ciudadanos en todo momento, pero con mayor esmero en los momentos de crisis que vive nuestro país y por ende estará vigilante de lo que suceda en la aplicación de las medidas de emergencia sanitaria”, puntualizó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.