Al menos 135 obras son consideradas ‘elefantes blancos’ en Valle del Cauca

Hay proyectos en el departamento que tienen amenaza de quedar inconclusos.
Obras corrupción
Entre obras de infraestructura vial y educativa se sitúa el mayor número de elefantes blancos Crédito: Javier Jules. RCN Radio

La Contraloría General de la República informó que, a la fecha, ha identificado 135 obras catalogadas como ‘elefantes blancos’, proyectos críticos y obras inconclusas en el Valle del Cauca.

Gabriel Jurado, contralor delegado para el Medio Ambiente, y Juan Felipe Gómez, contralor provincial de Participación Ciudadana del ente de vigilancia en el Valle del Cauca, manifestaron que "se pasó revista a cuatro proyectos de infraestructura que se desarrollan en esta sección del país, los cuales con el impulso de la estrategia 'Compromiso Colombia' han tenido un permanente seguimiento para no quedar como obras inconclusas o elefantes blancos".

En el municipio de Jamundí la Urbanización Torres de Alamadina, la CGR ha trabajado de la mano con la ciudadanía, buscando que se generen soluciones para poder culminar el proyecto de reubicación de 700 familias del ‘Plan Jarillón de Cali’, algunas de las cuales ya han recibido sus viviendas.

Igualmente, la delegación de la Contraloría estuvo en el Barrio Villa Nancy, del municipio de Florida, visitando allí la obra de pavimentación y terminación de andenes, que estaba suspendida. El proyecto tiene un valor de $2.626 millones. Debía ejecutarse en cinco meses y se va a terminar casi dos años después.

También, la CGR visitó dos obras sobre las cuales también ha habido permanente seguimiento y que han llegado a catalogarse como 'elefantes blancos':

Estadio Municipal Salustio Reyes Caicedo, en Pradera

En la visita realizada por la Contraloría se verificó que faltan algunas unidades sanitarias e instalaciones eléctricas, así como culminar la instalación de la cubierta de la tribuna occidental. Ya se reiniciaron las obras, con el apoyo de la Contraloría a través de la realización de mesas de diálogo.

El valor de este proyecto totaliza $5.580 millones, incluyendo una adición de $949 millones, para instalar la cubierta, unidades sanitarias y redes eléctricas. Este proyecto inició el 28 de mayo de 2018 y está previsto que se termine el próximo nueve de agosto.

Concha Acústica de Ginebra

Según el ente de vigilancia, esta obra se convirtió en un elefante blanco. Es un proyecto que demandó una inversión de $3.141 millones, incluyendo una adición de $859 millones. Comenzó a construirse en mayo de 2008 y se terminó en diciembre de ese mismo año.

La obra fue entregada a satisfacción a la comunidad y se pudieron realizar allí cuatro festivales de música colombiana. Sin embargo, estos eventos siguieron realizándose en el Parque Principal de Ginebra, por lo que la Concha Acústica fue abandonada y convertida en escombrera, por su estado de deterioro.

Al respecto, la CGR identificó este proyecto en la matriz de 'elefantes blancos' y en mesas de diálogos realizadas el pasado mes de febrero, logró comprometer al alcalde municipal para su recuperación, restauración y puesta en funcionamiento.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.