Corredor Verde de la Séptima no tiene reversa: Claudia López

El proyecto del Corredor Verde de la Séptima tendrá 22 kilómetros.
Rueda de prensa sobre el proyecto del corredor verde
Última rueda de prensa de Claudia López como alcaldesa mayor de Bogotá. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La alcaldesa de la capital del país, Claudia López, fue enfática en señalar que el proyecto del Corredor Verde de la Séptima no tiene reversa jurídicamente, porque ya fue habilitada la licitación para los tramos 1 y 2, con lo que se busca mejorar la movilidad de los habitantes de la parte oriental de Bogotá.

El tema ha generado polémica por cuenta de que el alcalde electo de la ciudad, Carlos Fernando Galán, no apoya la contratación de de esta megaobra de infraestructura.

"Hemos actuado correctamente, conforme a la ley. A lo que no hemos cedido es a chantajes políticos y no cederemos nunca. Los organismos de control son de control, no son coadministradores ni instrumentos de chantaje político (....) a ese chantaje de poder y abuso, esta alcaldía nunca cederá, porque son intereses de políticos, porque van en contra que los ciudadanos de Usaquén tenga transporte público eléctrico, a través del corredor verde", dijo.

Con ese objetivo, las empresas interesadas en la construcción de estos dos tramos, tienen un plazo para presentar las ofertas hasta el 22 de febrero de 2024.

Puede leer: Corredor verde mantiene su proceso de construcción

El proyecto del Corredor Verde de la Séptima tendrá 22 kilómetros que arrancará desde la Calle 26 y finalizará en la Calle 200, el cual espera movilizar más de 18.000 pasajeros de transporte público.

"Es una distribución equitativa del espacio, el cual espera reducir el tiempo de movilidad desde el norte al centro en 30 minutos. Hoy la Séptima mueve más de 12.000 pasajeros con un sistema de transporte deficiente. Sacamos la licitación para contratar estos dos lotes, en total son cinco lotes, ya hay tres firmados que arrancarían su reconstrucción en enero", indicó el director del IDU, Diego Sánchez.

Lea además: Bogotá: Galán anticipa cambios en el pico y placa para 2024

En prepliegos, han recibido 63 observaciones de empresas diferentes que están interesados en presentar la oferta. La audiencia de adjudicación del proyecto de los dos tramos se realizará el 27 de marzo de 2024.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.