Por pánico de coronavirus, teatro Colón cancela montaje de danza china

Las personas que adquirieron boletería pueden solicitar la devolución del dinero.
Danza de Chengdu
Crédito: Cortesía Teatro Colón

El Teatro Colón de Bogotá canceló el montaje chino ‘Danza de Chengdu’ por problemas derivados de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.

En un comunicado, la emblemática institución -adscrita el Ministerio de Cultura- explicó: “Debido a la dificultad de trasladar el equipo artístico a Colombia, por la emergencia sanitaria que enfrenta China, el Teatro Colón anuncia la cancelación del espectáculo ‘Danza de Chengdu’ programado el 7 y 8 de febrero del 2020”.

En consecuencia, las personas que adquirieron boletería pueden solicitar la devolución del dinero o cambiarlas por otro espectáculo del Teatro Colón, en las taquillas del teatro o en Tu Boleta.

Lea además: Gaviria criticó comportamiento de ciclistas colombianos en Vuelta a San Juan

Y es que la emergencia internacional declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el coronavirus ha llevado a tomar medidas y acciones en varias partes del mundo.

La OMS indicó que la declaración vino motivada no por la situación dentro de China sino por el aumento de casos en otros países y el temor a que el coronavirus llegue a lugares con insuficientes medios para combatir este tipo de epidemias.

Pánico mundial

La Universidad Islámica Internacional de Islamabad, en Pakistán, pidió este viernes a los estudiantes de origen chino inscritos en su programa de estudios que pospongan su incorporación a las clases, que comienzan el lunes, hasta el próximo mes de junio, debido al brote de coronavirus cuyo epicentro es China.

A los estudiantes chinos admitidos en dicha universidad "se les ha pedido, a través del Consejo de Estudiantes, que no se unan a las clases a partir del 3 de febrero. Han recibido un aplazamiento y podrán unirse el próximo semestre a partir de junio", informó el portavoz de la institución, Nasir Farid.

Lea también: James, convocado en Real Madrid para el derbi con Atlético

Farid indicó que, aunque se les concedió la admisión, "no pueden unirse a las clases por el momento debido al brote de coronavirus porque podrían causar peligro para otros estudiantes de la universidad".


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia