Coronavirus en indígenas registra cifra alarmante: ONIC

Aumentaron a 90 las muertes de aborígenes en el país.
Indígenas en Cauca
Crédito: Colprensa

La Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) alertó sobre el incremento de los contagios de coronavirus entre los nativos; según informó, en menos de dos semanas los casos se dispararon en más de 1.300, al igual que los fallecimientos.

De acuerdo con el reciente reporte, en Colombia son 2.500 los indígenas que han sido diagnosticados con la COVID-19 y han muerto 90 personas de 54 etnias.

Lea además: Colombia, entre los países con más fallas de ciberseguridad en el mundo

La Onic calificó de histórico el efecto nocivo que ha generado la pandemia entre los resguardos que continúan reportando que sus integrantes presentan los síntomas relacionados con el coronavirus.

Según conoció LA FM, durante los 108 días que ha durado la pandemia en el país, se han diagnosticado aproximadamente a 23 indígenas por cada día.

El riesgo de contagio se ha expandido a 398.365 familias indígenas; sin embargo, se han recuperado 1.330 personas.

La situación de la población indígena en Colombia frente a la pandemia, es cada vez más trágica y tiende a profundizarse por el alto nivel de vulnerabilidad derivado de las precarias condiciones de salud que históricamente han afectado los territorios”, afirmó la Onic a través de la alerta emitida.

Algunos de los casos se registran en 137 municipios, así como enYavaraté (Vaupés), La Chorrera (Amazonas) y Mapiripana (Guainía).

No obstante, la mayoría de los casos se han registrado en Leticia y Puerto Nariño (Amazonas), Malambo (Atlántico), Sincelejo (Sucre), Ipiales (Nariño) y Bogotá.

Vea también: Pruebas de ventiladores de InnspiraMED se harán a pacientes no COVID

También hay preocupación por lo que sucede en los municipios de Ituango (Antioquia), Baranoa, Puerto Colombia y Galapa (Atlántico), El Carmen de Atrato, Quibdó (Chocó), Espinal (Tolima) y Taraira.

Según la Onic, el subregistro es mucho más alto, pues muchos temen salir de sus territorios por el riesgo de ser asesinados por los grupos armados ilegales.

El 54.9% de los contagios se han registrado entre hombres mientras que, el 45,1% en mujeres, señala la Onic.

El 3,4% de los casos se da en menores de 9 años, el 11,6% entre 10 y 19 años; el 72,2% entre los 20 y 59 años y un 12,4% en mayores de 60 años.

Por etnias, el panorama de los casos de la pandemia se ha presentado en el pueblo zenú (379), tikuna (312), mokaná (217), uitoto (124), los pastos (123), pijao (113), wayuu (61), muisca (59), cocama (42), nasa (42), embera (36), misak (31), inga (25), kankuamo (16), bora (13), wounaan (10), yagua (10), quillacinga (9), yukuna (9), desano (8).

También en los pueblos embera chamí (7), matapí (7), sikuani (7), tucano (7), awa (6), embera katio (6), cubeo (5), yanacona (5), miraña (4), ,muinane (4), yukpa (4), curripaco (3), jiw (3), puinave (3), andoque (2), coreguaje (2), murui (2), piratapuyo (2), polindara (2), tanimuca (2), achagua (1), arhuaco (1), amorua (1), eperara siapida.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.