Caso de reinfección de coronavirus en Cartagena aún no es confirmado

La reacción se da luego que un joven diera nuevamente positivo a la prueba, después de dos meses de superar el virus.
Pacientes contagiados de coronavirus en Colombia
El objetivo trazado por el Gobierno es que el 30 de marzo esté vacunado mínimo el primer millón de colombianos. Crédito: AFP

Un médico especialista en la Clínica Cartagena del Mar habría dado a conocer un posible caso de reinfección de Covid-19. Se trataría de un joven de 24 años, quien el pasado mes de mayo habría dado positivo a la prueba que le practicó su EPS y, al siguiente mes, se habría recuperado dando negativo.

Sin embargo, esta persona llegó a la clínica con síntomas relacionados al Covid-19 y, al practicarle la prueba, nuevamente dio positivo. Frente a este caso, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) manifestó que está siendo investigado y tratado con los científicos expertos en el tema.

Lea también: Colombia supera las 20.000 muertes por coronavirus

Es un caso que está en estudio, aún no podemos confirmar que se trate de una reinfección, hasta no tener los resultados definitivos y de rigor científico. Debemos ser prudentes en el manejo de la información”, dijo Johana Bueno, directora del DADIS.

El Departamento Administrativo Distrital de Salud anunció que desde la entidad territorial se continúa trabajando por mejorar significativamente la letalidad y la disminución de casos, tanto activos como fallecidos.

Puede interesarle: MinInterior advierte que ante rebrote se cerrarían algunas actividades

Estamos atentos a los resultados y a la evolución del caso. Ahora mismo tenemos un comportamiento con unos índices de contagio que han venido mejorando sustancialmente, también el tema de la letalidad, que ha mejorado de manera significativa y esperamos seguir mejorando hasta alcanzar una letalidad, incluso inferior a la media nacional”, dijo la funcionaria.

Desde el DADIS, y en un trabajo articulado con EPS e IPS, se sigue fortaleciendo la capacidad de respuesta en la vigilancia en salud pública y la prestación de servicios, como también el sistema de emergencias médicas, a través de un modelo integral en la atención del Covid-19, en el Distrito de Cartagena.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel