Mujer de 85 años se recupera del coronavirus en Cartagena

En Colombia hay 906 casos confirmados de COVID-19.
Mujer de 85 años se recupera del coronavirus en Cartagena
Mujer de 85 años se recupera del coronavirus en Cartagena

La paciente de 85 años de nacionalidad británica que había sido diagnosticada con COVID-19 e internada desde el pasado 8 de marzo fue dada de alta este martes en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias en medio de aplausos por parte del personal médico de la clínica Medihelp.

El 25 de marzo, el director del Departamento Administrativo Distrital De Salud (DADIS), Álvaro Fortich, informó a los medios de comunicación que la paciente, que había llegado a Cartagena en el crucero de turistas Bramaer con bandera de Bahamas, se había recuperado del COVID-19.

“Es la primera paciente sana de coronavirus en Cartagena”, dijo Fortich y agregó que la mujer sería "enviada a su casa, aunque seguirá bajo vigilancia".

El funcionario explicó que, dado que se han realizado algunos vuelos humanitarios para repatriar extranjeros desde Colombia, "existe la posibilidad de remitirla por vía aérea a su país".

Sin embargo, y de manera extraoficial, se ha sabido que los galenos recomiendan que la paciente termine su recuperación en Cartagena y posteriormente regrese a su país.

"La segunda opción es trasladarla a un sitio de manera transitoria para evitar contagio u otro tipo de problemas, pero ya tiene egreso hospitalario", dijo Fortich.

El 26 de marzo, el director médico de la clínica Medihelp, Javier Hernández, dijo a través de un video que la paciente se había recuperado "satisfactoriamente de acuerdo con los parámetros definidos por el Instituto Nacional de Salud (INS)" y que su egreso hospitalario se daría en los siguientes días.

Posteriormente, John, hijo de la mujer procedente de Oxford, agradeció a través de otro video la atención que recibió su madre y dijo que gracias a los altos niveles de profesionalismo de los médicos de la clínica le habían “salvado la vida” a su mamá.

Las autoridades no han informado si la paciente viajará a su país o permanecerá en Colombia, pero un diario local afirmó que el equipo médico de la clínica recomendó un aislamiento de la paciente de por lo menos 28 días.

La paciente llegó a Cartagena en un crucero y el 8 de marzo fue ingresada a la clínica con dolores abdominales. Tres días después el Ministerio de Salud de Colombia reveló que la mujer había dado positivo en una prueba de COVID-19.

También se conoció que dos enfermeras y un empleado de Medihelp resultaron positivos para coronavirus.

En Colombia hay 906 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 16 fallecieron y 31 se recuperaron. EFE


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez