Implementan software para reducir riesgo de contagio en empresas

La herramienta está dividida en cuatro niveles: ingeniería, administrativas, higiene, y elementos de protección.
Una joven consulta sus redes sociales de Internet
Imagen de referencia Crédito: Imagen suministrada a RCN Radio (referencia)

Ingenieros colombianos impulsaron el desarrollo del primer 'software as a service', una herramienta que busca ser un aporte para la gestión y la salud ocupacional de las empresas que bajo riesgo de contagio, siguen operando en plantas de trabajo.

De acuerdo con los desarrolladores, esta solución digital provee una herramienta para identificar las problemáticas y deficiencias en los controles operacionales que permiten combatir la pandemia.

También puede leer: Zoom admite que no ha llegado a los 300 millones de usuarios

Para lograrlo, incorporaron a la data del programa todas las recomendaciones realizadas por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de EE. UU. (OSHA, por sus siglas en inglés) en la “Guía sobre la preparación de lugares de trabajo para COVID-19".

Este sistema está dividido en cuatro niveles: ingeniería, administrativas, correctas prácticas de higiene y buen uso de elementos de protección personal y funciona con la intervención de hasta 50 usuarios, pensando en la organización de un comité de emergencia en cada compañía.

Con esa herramienta, cada uno de los integrantes puede ir levantando alertas en línea a través de smartphones y todo se va centralizando en un tablero de mando, lo que permite tomar decisiones y acciones de forma más rápida y eficiente para mejorar los factores de riesgo.

Consulte aquí: Usuarios podrán desbloquear su iPhone con FaceID mientras usan tapabocas

Según los creadores de esta tecnología, la solución puede ser utilizada de forma gratuita durante la pandemia por empresas en Latinoamérica y el mundo que lo necesiten y destaca además por su fácil implementación, en el transcurso de una hora aproximadamente se puede poner en funcionamiento en cualquier empresa, de todo tipo de rubros.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.