Fundación Santo Domingo dona $100.000 millones para enfrentar crisis por coronavirus

Alrededor de $60.000 millones se dirigirán para adquisición de pruebas de detección del COVID-19.
Cuarentena en Colombia
Duque decretó la cuarentena en Colombia para contener la propagación del virus. Crédito: Colprensa

La Fundación Santo Domingo donó $100.000 millones para atención de la emergencia sanitaria causada por el COVID-19 en el país que a la fecha deja casi 3.000 contagios y más de 100 muertes.

Estos recursos se dividirán en tres frentes: $30.000 millones serán aportados para seguridad alimentaria, $60.000 millones para estrategia de salud a nivel nacional y $10.000 millones para proyectos de convivencia y bienestar de familias colombianas de menores ingresos.

En diálogo con La FM, José Francisco Aguirre, representante de la Fundación Santo Domingo, explicó que en el análisis que hicieron determinaron que la mayor inversión estará enfocada en hacer testeo y pruebas diagnósticas para que así se pueda apoyar la reactivación económica del país.

Para proteger a los trabajadores de la salud, manifestaron que aportarán los elementos necesarios para la labor que realizan, donde "los primeros $10.000 millones de este presupuesto serán entregados a la alianza liderada por ProBogotá para este mismo fin".

“Además de aportar para cuidar a médicos y personal de salud, se necesitan insumos diarios para que enfermeras y médicos tengan el menor riesgo de contagio posible y para el tratamiento adecuado de la población contagiada, contribuiremos con ventiladores para diferentes centros hospitalarios", resaltan en el comunicado.”, indicó.

En el caso de la seguridad alimentaria, los $30.000 millones se destinarán para la entrega de "cientos de miles de mercados con productos esenciales de la canasta familiar a comunidades vulnerables del país".

"La composición de estos mercados se hará de acuerdo con los lineamientos nutricionales y de higiene establecidos por el Gobierno", precisó la Fundación.

Finalmente, en lo relacionado a bienestar y convivencia, se destinarán alrededor de $10.000 millones para contribuir con la prevención del maltrato a la mujer y la violencia intrafamiliar.

"De la mano de Profamilia y de nuestros medios de comunicación, lanzaremos una plataforma con líneas de consulta telefónica y un chat virtual de atención ciudadana", expresó la Fundación, que además señaló que la distribución presupuestal establecida en los tres frentes puede cambiar, de acuerdo a las necesidades del país.

En medio de esta emergencia los diferentes grupos económicos han hecho aportes para ayudar al país a salir de la crisis. Uno de ellos fue Postobón, empresa que invirtió $9.000 millones para la producción de ventiladores mecánicos, implemento médico esencial en las UCI para salvar la vida de pacientes críticos contagiados de coronavirus.

Además anunció que entregará más de un millón de litros de agua y otras bebidas, en hospitales y comunidades vulnerables de todo el territorio nacional.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.