Distrito pide cambiar los tapabocas de tela por quirúrgicos o N95

Se anunciaron cambios en las restricciones en Bogotá.
El tapabocas: El nuevo accesorio que se usa con criterios de moda en Bogotá
Hay que recordar que en un negocio callejero de Bosa en el sur de Bogotá se registró el momento en que un ciudadano se mide varios tapabocas. Crédito: Inaldo Pérez

Una recomendación hizo la Alcaldía de Bogotá sobre el uso del tapabocas, en medio del anuncio de nuevas medidas que empezarán a regir en la ciudad desde este viernes 29 de enero.

El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, instó a la ciudadanía a utilizar tapabocas quirúrgicos convencionales o, según la profesión, hacer uso de los N95, en vez de los ya tradicionales tapabocas de tela.

De acuerdo con el Secretario, esta recomendación se da porque estudios, tanto de la Secretaría de Salud como de expertos internaciones, sugieren insistir con el uso de tapabocas quirúrgicos o N95 porque se tiene la certeza de su eficacia para ayudar a evitar el contagio de coronavirus.

Le puede interesar: Elevan moción de observación contra Alejandro Gómez, secretario de Salud de Bogotá

“Esto quiere decir que los tapabocas de telas más artesanales en este periodo deben ser descartados y ser priorizados tapabocas quirúrgicos convencionales, que se consiguen en el mercado a muy buen precio”, dijo Gómez.

Es importante recordar que los tapabocas de tela en Bogotá y el resto de Colombia, en su momento, sirvieron para suplir el desabastecimiento que se dio una vez llegado el covid-19 al país. Por esta razón, el Secretario garantizó que en esta oportunidad hay suficiente suministro de esta herramienta, “que se consigue a precios muy cómodos”.

“Les solicitamos especialmente a todos los hogares hacer un esfuerzo y comprar tapabocas quirúrgicos”, reiteró.

El Distrito, además, pidió a las personas mayores de 60 años continuar con el aislamiento selectivo, al menos, mientras se supera la alerta roja por la alta ocupación de las UCI, que a la fecha es del 92 %.

Cambian las restricciones en Bogotá

Junto a las anteriores recomendaciones, Luis Ernesto Gómez anunció que el próximo fin de semana ya no aplicará la cuarentena total en la ciudad y que el toque de queda nocturno tendrá cambios en su horario: no va desde las 8:00 p.m., sino que desde el viernes 29 de enero la medida iniciará a las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Le puede interesar: Se acaba la cuarentena los fines de semana en Bogotá; el toque de queda tendrá cambios

Asimismo, no continuará la cuarentena por localidades, ahora pasará a ser por UPZ.

El pico y cédula sí se mantendrá.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.