DAR, la nueva estrategia del Distrito para evitar más contagios de coronavirus

Más de 6.000 muertes registra Bogotá por COVID-19.
Cuarentena en Bogotá / reactivación economía / coronavirus en Bogotá
Crédito: Colprensa

La Secretaria de Salud de Bogotá dio a conocer que el aumento en el número de pruebas diarias, las cuarentenas sectorizadas, el aislamiento de pacientes con comorbilidades y el seguimiento epidemiológico de casos positivos y sus contactos estrechos, ha permitido “cortar las cadenas de transmisión del virus, bajar la velocidad de transmisión, evitar el colapso del sistema de salud y salvar vidas”.

Sin embargo, teniendo en cuenta el comportamiento del virus y la mayor circulación de personas en la ciudad a raíz de la reactivación económica, el Distrito viene implementando “la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS), un lineamiento del Ministerio de Salud para hacerle frente a esta nueva fase de la pandemia y que en la capital lleva el nombre de DAR”.

De acuerdo con la Alcaldía, las siglas (DAR) significan Detecto, Aíslo y Reporto. A través de estas tres acciones concretas, la administración distrital invitó a la ciudadanía a que en esta 'nueva normalidad' se actúe con más conciencia, solidaridad y responsabilidad para reducir los niveles de transmisión del virus.

Le puede interesar: Distrito se compromete a ayudar a familias que invadieron lote en Ciudad Bolívar

“En primera instancia, el ciudadano que tenga síntomas de COVID-19 o que haya estado en contacto con un caso positivo, debe ser consciente de esta situación, aislarse durante dos semanas (así no tenga prueba confirmatoria) e inmediatamente informar a las personas con que tuvo contacto para que también se queden en casa durante el mismo período”, aseguró la Secretaría de Salud.

Esa entidad destacó que “el asegurador deberá recibir dicho reporte, analizar los datos y determinar si es necesario realizar la prueba. Es muy importante que los ciudadanos brinden información completa y veraz de su sintomatología, así como de las personas con las que tuvieron contacto en los últimos 14 días”.

Las EPS serán las encargadas de tomar las pruebas a sus afiliados. Estas mismas entidades deberán entregar la incapacidad a la persona confirmada y una certificación de aislamiento para sus contactos estrechos.

Por su parte, los empleadores deberán generar estrategias de teletrabajo o trabajo en casa para quien lo requiera. De la misma forma, se creó un sistema que a través de WhatsApp Business, mensajes de texto y llamadas, contacta y hace seguimiento permanente al estado de salud de las personas positivas o sospechosas para COVID-19.

Lea también: Gobierno vuelve a arremeter contra Claudia López tras afirmaciones del ELN

Hasta la fecha, el 32,9% de los casos reportados en Colombia de COVID-19, se encuentran en Bogotá, con corte al 23 de septiembre.

En la ciudad se han presentado 257.679 casos confirmados y de ese total, el 51,2% son mujeres. La mayor concentración de los contagios está entre los 20 a 49 años de edad.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.