Recomiendan retomar control de aforos en Antioquia

erca de 25.000 médicos, enfermeras y auxiliares se han contagiado de coronavirus.
Uso del tapabocas en Medellín.
Uso del tapabocas en Medellín. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

La Asociación Médica de Antioquia (Asmedas) consideró que la alerta roja hospitalaria es insuficiente, debido a que no va acompañada de medidas restrictivas ni control de aforos en espacios públicos.

El gremio advirtió que el personal de la salud está al límite por los contagios y la saturación de los servicios, así que puso en duda que se pueda continuar expandiendo la capacidad de cuidado crítico con el volumen actual de positivos.

En contexto: Alerta roja hospitalaria en Antioquia por contagios de covid-19

El vocero de Asmedas en Antioquia, Gonzalo Vélez López, recomendó a las autoridades implementar nuevamente el control de aforos en algunos escenarios públicos.

"La alerta roja es necesaria dada la alta ocupación UCI, pero insuficiente toda vez que lo único que busca es la posibilidad de ampliar la capacidad de camas UCI (...) Es completamente necesario empezar de nuevo con las medidas restrictivas para los aforos en los establecimientos comerciales, los partidos de fútbol y los conciertos, además de ser más estrictos en la exigencia de la vacunación", señaló el dirigente.

Más información: Por tercer día consecutivo siguen subiendo las muertes por coronavirus en Colombia

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, dijo que "declaramos alerta roja hospitalaria. Durante varios días hemos tenido ocupación UCI superior al 90%, es necesario redoblar el autocuidado. Con esta medida damos herramientas a las IPS para ampliar Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y la meta es llegar a 1.200 camas si es necesario".

Cerca de 25.000 médicos, enfermeras y auxiliares se han contagiado de coronavirus en los casi dos años de la pandemia en Antioquia. Durante este pico, se tuvieron días con 2.400 trabajadores aislados e incapacitados por tener la enfermedad activa.

Asmedas también concluyó que la mayor responsabilidad está en los ciudadanos, quienes deben mantener los protocolos para evitar más contagios.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.