En Amazonas letalidad del coronavirus es alta: alcalde de Leticia

La Policía ha impuesto más de 1.300 comparendos por incumplir las medidas de aislamiento.
Coronavirus en Amazonas / Minsalud en Hospital de Leticia
Crédito: Ministerio de Salud

La situación en Amazonas es bastante compleja frente a la propagación del coronavirus. El Instituto Nacional de Salud ha confirmado 924 contagios y 30 muertos, cifras que son preocupantes por el disparo de casos que ha tenido en los últimos días.

El Gobierno tomó la decisión de extender en el departamento el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 30 de mayo y ordenó el cierre de todas las actividades.

En diálogo con La FM, el alcalde de Leticia, Jorge Luis Mendoza, atribuyó el incremento de casos a la indisciplina de las personas y, anteriormente, a la frontera por donde también ingresaron contagios.

“La mayoría estaba acatando el aislamiento pero había un foco de personas que estaban siendo indisciplinados y es el resultado de lo que se está viviendo”, comentó.

Informó que a la fecha la Policía ha impuesto más de 1.300 comparendos por incumplir las medidas de aislamiento y ha judicializado a 10 personas. “Tenemos focos de contagios identificados y se han estado entregando ayudas alimentarias para que la gente no tenga que salir de sus casas”.

A esto se suma que la tasa de mortalidad por coronavirus en el departamento ha sido alta. “Desafortunadamente hemos tenido un porcentaje de letalidad alto, tenemos siempre pacientes en cuidados críticos”, aseguró.

Sobre la disponibilidad de respiradores artificiales, confirmó que tienen 11 camas de cuidados intermedios y nueve ventiladores, de los cuales tenían ocho camas ocupadas.

También se han conocido casos de intentos de suicidios dentro de las comunidades indígenas en medio del desespero. “Estamos tratando de hacer búsquedas activas con diferentes grupos profesionales y tratando de dar atención psicosocial, pero sí se pueden estar presentando casos de ideas de suicidios. Es una problemática que ya veníamos presentando de antes en nuestras comunidades indígenas”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez