Alcalde de Yumbo reporta lo que se sabe de la segunda muerte por coronavirus en Colombia

La fallecida es una mujer de 70 años, que permanecía en cuidados intensivos del Centro Imbanaco.

Este domingo el Ministerio de Salud confirmó la segunda muerte en el país por coronavirus. La fallecida es una mujer de 70 años, que permanecía en cuidados intensivos del Centro Imbanaco en Cali, luego de presentar síntomas respiratorios desde el pasado 8 de marzo.

Sin embargo, se presentó una confusión por la procedencia y el registro del caso de la mujer, teniendo en cuenta que falleció en Cali, pero vivía en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca.

El acalde de Yumbo, Jhon Jairo Santamaría, le conto a La FM lo que se sabe hasta el momento de la segunda fallecida a causa del virus.

"Nosotros en Yumbo no teníamos ningún caso reportado con una persona en el municipio, esta mañana oficialmente el Ministerio de Salud y la Secretaría departamental de Salud me informaron que había un primer caso en Yumbo, una mujer de 42 años que dio positivo en las pruebas. El esposo llegó de afuera y ellos solicitaron las pruebas, él dio negativo, pero ella dio positivo”, indicó Santamaría sobre el primer positivo oficial en el municipio.

Respecto a la señora que falleció en la ciudad de Cali, el alcalde de Yumbo, aseguró que en el transcurso de la mañana se enteró de la procedencia de ese reporte.

“Ese caso se da cuando una joven se reportó porque tuvo contacto con alguien de Estados Unidos, ella se hizo la prueba y salió negativa, pero al parecer sus papás salieron contagiados. Ellos acudieron al sistema de salud privado Imbanaco en Cali, o sea que ese caso nunca nos lo reportaron al municipio de Yumbo. Ahora nos damos cuenta que ellos vivían en unos edificios que están a la entrada de Yumbo, en Salento”, indicó Santamaría.

Oficialmente, por parte de la Secretaría de Salud y del hospital de Yumbo se han practicado siete pruebas, de las cuales una salió negativa y otra positiva de la señora de 42 años que fue el caso mencionado anteriormente, las demás están a la espera de resultados.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.