Convocan a un apagón por manejo de EPM

La manifestación, en la que piden que no haya cacerolazos ni marchas, es convocada por un sindicato de la empresa.
Edificio EPM
Crédito: Ana María Londoño Ortiz.

El Sindicato de Profesionales de EPM y UNE, SINPRO, está convocando a un apagón, durante 30 minutos, el próximo miércoles 2 de septiembre, como forma de protestar por el manejo que se le ha dado a Empresas Públicas de Medellín.

En un comunicado Olga Lucía Arango, presidente del sindicato, manifestó que a esa hora, de 8:00 a 8:30 de la noche, también habrá un plantón a las afueras del Edificio Inteligente.

Lea también: Falleció por Covid-19 radiólogo del Hospital San Rafael de Itagüí, Antioquia

Sin embargo, aclaró que no quieren cacerolazos, ni ruidos, ni marchas, porque, dice el texto, “el país está polarizado, y esta no es una estrategia de ataque sino de defensa de lo público”.

La defensa de 'Todos por Medellín'

“Quiero presentarle ‘Todos por Medellín’, la veeduría ciudadana a EPM y a la Alcaldía de Medellín”, así comienza la carta que Piedad Patricia Restrepo le envió al alcalde Daniel Quintero. La misiva se conoció luego de que el mandatario señalara al Centro Democrático como el partido promotor del mecanismo de control ciudadano.

Dice la carta que se trata de una alianza surgida desde diversas organizaciones de la ciudad, y cuenta con la participación de personas naturales, colectivos de ciudadanos y representantes gremiales.

Le puede interesar: Ramiro Valencia Cossio renuncia a las Juntas Directivas de EPM y Sociedad Hidroituango

Piedad Patricia Restrepo, vocera de ‘Todos por Medellín’, aseguró que desde el momento en que se lanzó oficialmente la veeduría ciudadana, el pasado martes 25 de agosto, han sido claros en los valores que la rigen entre ellos que, “no será vehículo ni espacio para la proyección política de plataforma, partido o persona alguna”.

Finalmente, Piedad Patricia Restrepo concluye en la carta diciendo que espera que la Alcaldía les brinde información oportuna, verídica y transparente para desarrollar su trabajo.


Temas relacionados

EPM
UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo