ICBF, BID y Gobierno de Japón firmaron convenio por 1.2 millones de USD para beneficiar niñez migrante

Este convenio permitirá la implementación de un modelo de educación inicial para la primera infancia migrante.
CBF, BID y Gobierno de Japón
CBF, BID y Gobierno de Japón Crédito: ICBF

La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-Icbf, Lina Arbeláez, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón, Takasugi Masahiro, así como Kelvin Suero Representante del Banco Interamericano de Desarrollo-BID, firmaron un convenio de cooperación por más de 1.2 millones de dólares para beneficiar a más de 3.100 niñas y niños migrantes que se encuentran en Colombia.

"Sin duda, el apoyo de Japón nos permite seguir avanzando en este camino de garantizar los derechos de la niñez que se encuentra en el país. Gracias a su apoyo avanzaremos en la ejecución de proyectos que beneficiarán a la primera infancia migrante, con atención flexible y nutrición adecuada beneficiando a niñas, niños y gestantes en los departamentos de Atlántico, Bolívar, La Guajira, Santander, Valle del Cauca y Vichada", sostuvo Lina Arbeláez.

Puede leer: Canciller designado habla de diálogos con grupos armados: “‪En la medida que se vaya acordando, se va aplicando‬”

Este convenio permitirá la implementación de un modelo de educación inicial para la primera infancia migrante y atender el riesgo de desnutrición aguda en los menores de cinco años.

Es importante aclarar que dicho convenio se desarrollará en dos componentes: 'Tejiendo Caminos' cuyo trabajo se centra en la educación inicial itinerante y flexible en el marco de la atención integral, y el otro es 'Nutriendo Futuros' que se desarrollará por medio de Unidades de Búsqueda Activa para la atención del riesgo de desnutrición aguda en la niñez migrante.

Por su parte Takasugi Masahiro, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón resaltó que este convenio será de gran impacto en especial para los niños y niñas al garantizar las condiciones necesarias para su efectivo desarrollo, protección e incorporación a la sociedad.

Le puede interesar: Plan pistola’ del Clan del Golfo: Ejército desplegará tropas adicionales

Desde el inicio del flujo migratorio y en virtud del interés superior y la garantía de derechos de la niñez migrantes, el ICBF inició el trabajo de adecuación institucional y de flexibilización de su oferta de servicios.

De los 112.490 beneficiarios atendidos en 2021, el 80% es decir 90.331 fueron niñas y niños menores de cinco años atendidos en los servicios de primera infancia y nutrición.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.