Convenio con Ecuador para suspender aspersión en la frontera habría generado aumento de coca en Tumaco

.
Policia-LA-FM-suministrada.jpg
Suministrada a LA FM.


La dirección de la Policía Antinarcóticos aseguró frente al desmesurado aumento de cultivos ilícitos en Tumaco, Nariño, que las más de 20 mil hectáreas de hoja de coca que se evidencian en esa región del país se deben a negativa del gobierno ecuatoriano, desde hace varios años, de asperjar con glifosato de forma aérea.

"No lo discutimos, es verdad que por Tumaco sale una muy buena cantidad de droga, precisamente es porque por convenios con el gobierno del vecino país no se asperjó durante varios años es esa zona eso permitió el crecimiento con los cultivos: allí está la cercanía al mar. Es verdad Tumaco es uno de focos de narcotráfico pero está la estrategia para atacarlo", dijo el general Jose Ángel Mendoza, director de Antinarcóticos.

Dicho convenio se habría dado luego de que en marzo de 2008, Ecuador presentara una demanda ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya por las fumigaciones aéreas que Colombia realizó y afectaron a su territorio.

En 2013, dicho tribunal internacional obligó a Colombia a crear una zona de exclusión en su lado de la frontera. 2015 Colombia saco de su estrategia la aspersión aérea con glifosato.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico