Contralor distrital desmiente manipulación de hallazgos fiscales en administración Petro

En la primera entrevista que entrega a medios radiales, el jefe del máximo organismo de control fiscal del Distrito defendió las cifras arrojadas en su investigación.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El contralor Juan Carlos Granados presentó la primera investigación ejecutada por la Dirección de Estudios de la Contraloría sobre la contratación que se realizó durante la administración de Gustavo Petro. Los resultados de la investigación aseguran que hay irregularidades, ya que el 96% de los contratos, es decir 505.246, se realizaron de manera directa, lo que significa que no se llevó a cabo una licitación en estos procesos.

Según Granados, “se plantean correcciones que sostienen que los resultados no se deben mirar desde el número de contratos, sino desde el valor de estos. Si se mira desde el valor, el porcentaje sería del 73%, cifra que sigue siendo muy alta con relación al promedio nacional y a las capacidades de la administración distrital en contratación; por lo que el contralor sostiene que "estas investigaciones dan pie para iniciar un proceso de auditoría y posteriormente de responsabilidad, si hay lugar”.

Ante estos resultados, el exalcalde Gustavo Petro respondió a las investigaciones asegurando que hay errores premeditados. El contralor tiende una trampa al insinuar que la contratación de personas se debe hacer por licitación”. Así mismo, el exmandatario indicó que las cifras “se están construyendo sobre un número de contratos y no sobre valor. "Se construye el porcentaje con contratación de personal y no con contratación de personas jurídicas privadas”.

No obstante, el contralor insistió en que “las personas no se contratan por licitación, excepto que se haga un concurso por meritos. Una persona que suministra 633 contratos, es una sola persona que fue llamada cada día y medio para celebrar un contrato con el Distrito”. En cuanto a las investigaciones sobre la administración Peñalosa, Granados insistió que el proceso de auditoría es posterior y selectivo. Tenemos el compromiso de evaluar el cuatrienio anterior y en el próximo año evaluaremos el 2016 con la misma rigurosidad. Si hiciera otra cosa estaría en una irregularidad".

Así mismo, el funcionario dijo que durante su administración entregará responsables fiscales y no hallazgos, como se venía haciendo en la entidad. “Viven anunciando hallazgos que no resultan en nada. No haremos anuncios mediáticos”. Finalmente, Granados aseveró que su llegada al cargo en la Contraloría Distrital fue transparente y bajo toda legitimad.

Las declaraciones en LA F.m. de Juan Carlos Granados, contralor del Distrito



Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa