Incautan en Bogotá mercancía de contrabando por $1.900 millones

La mercancía aprehendida se encuentra representada principalmente en rollos de tela, confecciones y bisutería.
Dian aprehende mercancía de contrabando en el sector de San Victorino en Bogotá
Crédito: Dian

En tres acciones de registro y control a la venta y distribución de mercancías de contrabando realizadas en diferentes zonas de Bogotá, la Dirección Seccional de Aduanas, con apoyo de la Policía Fiscal y Aduanera e inteligencia de Policía Judicial, logró la aprehensión de $1.900 millones.

El total representado en 310.000 unidades de confecciones, 3.108 rollos de tela, 736 unidades de bisutería, 743 cajas de tapabocas, 742 gorras, 750 juguetes y 737 equipos electrónicos.

Le puede interesar: Sector cacaotero logró nuevo récord de 63.416 toneladas de producción en 2020

La primera acción se realizó de forma simultánea a un establecimiento de comercio y dos bodegas ubicadas en el sector de Kennedy, occidente de la capital del país, donde se logró la aprehensión de más de 310.000 unidades de confecciones avaluadas en más de $1.000 millones.

Así mismo, se logró la incautación de dos máquinas para reetiquetado, que eran utilizadas para reemplazar las etiquetas de origen asiático por nacionales, para hacer pasar la mercancía de contrabando como fabricada en Colombia.

Los propietarios de estas mercancías no presentaron los documentos que acreditaran la legal introducción y permanencia de éstas en el territorio aduanero nacional.

La segunda acción se realizó en el centro de la ciudad, donde se logró detectar una edificación de tres pisos de locales comerciales utilizados para la distribución y venta de mercancía de contrabando; los diferentes establecimientos de comercio estaban haciendo parte de sus ventas a través de redes sociales, por lo cual era habitual la presencia de clientes y diferentes tipos de vehículos recogiendo mercancías.

Lea también: Cafeteros estiman que en primer semestre bajará la producción

Durante este operativo se logró la aprehensión de 736 unidades de bisutería, 743 cajas de tapabocas, 750 juguetes, 737 equipos electrónicos y 742 gorras, con un avalúo total de $100 millones. Dicha mercancía no contaba con ningún documento que acreditara su ingreso o permanencia en el país.

La tercera acción se llevó a cabo en una bodega de dos pisos ubicada en el barrio Policarpa en el centro de la ciudad, sector reconocido por la comercialización de textiles; en el lugar se hallaron almacenadas una gran cantidad de telas de contrabando, sin que el tenedor de las mismas aportara los documentos que acrediten su permanencia en el territorio nacional.

Esta acción permitió incautar 3.108 rollos de tela, avaluados en más de $800 millones.


Temas relacionados

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano