Contaminación en Bogotá supera los niveles permitidos por la OMS

"Los ciudadanos desconocen lo que están respirando al pie de calle", advirtió una ONG.
En último año, más de 2.000 ciudadanos murieron por mala calidad del aire en Bogotá
Crédito: AFP

La ONG de medio ambiente Greenpeace alertó sobre los altos niveles de contaminación en varias localidades del suroccidente de Bogotá.

Durante la conmemoración del Día Internacional del Aire Limpio, Greenpeace hizo un llamado al Distrito a realizar acciones que disminuyan dichos niveles y generen un espacio de salud para sus habitantes.

Lea además: Marcapasos le salvó la vida a bebé recién nacida en el Hospital Santa Clara de Bogotá

Según datos analizados por la organización ambientalista, "los niveles de contaminación en la ciudad no solo superan los parámetros permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), sino que los ciudadanos desconocen lo que están respirando al pie de calle".

Añadió que "los parámetros establecidos por la medición de Bogotá de la concentración anual de PM2.5 y de PM10 exceden en un 150%, según los rangos permitidos por la OMS. En la ciudad la contaminación del aire por el PM 2.5 fue responsable de la pérdida estimada de 5400 vidas durante el pasado año".

Tatiana Céspedes, coordinadora de la campaña Nueva Ciudad de Greenpeace, afirmó que analizaron cuatro instituciones educativas en las localidades de Kennedy, Puente Aranda y Fontibón.

Estás instituciones, según Céspedes, están ubicadas "en zonas cercanas a cuatro estaciones de monitoreo y en áreas atravesadas por vías con mucho tráfico, probablemente expuestas a una mayor contaminación del aire debido a la alta movilidad vehicular e industrias en esas zonas. Sin embargo, mientras los niños transitan por estas ubicaciones, desconocemos los índices de contaminación de aire presentes a los niveles de la calle”.

Lea también: Pilas: comenzó la segunda temporada de lluvias en Bogotá

Añadió que en las instituciones educativas elegidas "hay jardines infantiles, liceos, instituciones educativas distritales e instituciones educativas privadas".

En ese sentido, advirtió que algunas estaciones de monitoreo "están en lugares donde es muy poco muy poco probable que registren lo que la ciudadanía está respirando a los niveles de las calles. Creemos que el gobierno debe liderar un sistema de monitoreo de calidad de aire que mida lo que realmente están respirando los niños y asegurar el derecho de los ciudadanos al aire limpio y a un ambiente sano".

La ONG ambiental reseña a la ONU asegurando que "la contaminación de aire es el mayor riesgo ambiental para la salud humana, una de las principales causas de muerte y enfermedades en todo el mundo que se podría evitar, afectando desproporcionadamente a las poblaciones más vulnerables, como a los niños y niñas, mujeres y personas de edad avanzada, teniendo además efectos negativos en los ecosistemas".


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.