¿Construir un viaducto, la solución a derrumbes en vía Bogotá - Villavicencio?

La obra, que también contempla un muro de contención, tendría 690 metros de largo. Gobierno estudia la propuesta.
Avanzan las labores en la vía al Llano.
Avanzan las labores en la vía al Llano. Crédito: Colprensa

El vicepresidente Ejecutivo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Carlos García, reveló que el Gobierno Nacional estudia la posibilidad de construir un viaducto en el kilómetro 58, como solución definitiva a los derrumbes que se presentan en ese punto de la vía Bogotá - Villavicencio.

La obra, que también contempla un muro de contención, tendría 690 metros de largo y se ubicaría en el costado opuesto de la vía existente, lo que alejaría a los vehículos de la ladera y podría evitar nuevos cierres, a la altura del Kilómetro 58.

"La solución definitiva es la construcción de un viaducto de 690 metros. Ya el concesionario está haciendo los estudios y los diseños de ese viaducto. Además, tenemos la certeza de la caída de material que será en bloque, como lo había determinado el servicio Geológico que, pese a que tendrán un volumen importante, no serán tan grandes como se habían definido anteriormente", explicó García.

Sin embargo, los costos de estas obras aún no están definidos, ya que en el momento la concesión se encuentra haciendo las respectivas cotizaciones y los recursos estarán a cargo del Gobierno Nacional.

“Pero por más costosa que sea la solución o las medidas que nosotros adoptemos, el beneficio será enorme para todas las personas que movilicen por ese corredor vial, por lo que el viaducto ya es una decisión”, advirtió el vicepresidente ejecutivo de la ANI.

La obra también contempla la construcción de un muro de contención "con zona de amortiguamiento para frenar cualquier impacto que se presente con nuevos derrumbes o ante la caída constante de piedras", explicó el directivo, al tiempo que señaló que son tuberías petroleras que tienen una longitud aproximada de 12 metro de largo.

"Las tuberías se hincarían verticalmente a una profundidad de seis metros, quedando la mitad bajo tierra y la otra mitad por fuera, con esto estableceríamos una barrera que separaría el talud y el material que se pueda desprender con un espacio suficiente para recoger el material", recalcó García.

Le puede interesar: Villavicencio y el Meta se van a convertir en cementerio de empresas: Fenalco

Actualmente se realiza la remoción de los más de 100 mil metros cúbicos de materiales que bloquearon la vía al llano y se buscan alternativas para dar una solución definitiva y dar paso de manera segura.

“En la vía Bogotá - Villavicencio estamos atendiendo cerca de 60 puntos críticos que han sido priorizados por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Transporte, la ANI y el concesionario, entre los que se destacan las obras de los Kilómetros 46, 64 y el 58, donde tenemos el cierre permanente de la vía. Nuestro compromiso es recuperar la conectividad del Meta y toda la Orinoquía por este corredor en el corto plazo”, apuntó García.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?