Anuncian construcción del tercer cable eléctrico en Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que será construido el tercer cable eléctrico en Bogotá.
TransMiCable
TransMiCable Crédito: Colprensa

En la mañana de este 3 de octubre la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que será construido el tercer cable eléctrico en Bogotá y estará ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, exactamente en el sector de Potosí.

Este proyecto de movilidad que irá desde el parque Altos de la Estancia beneficiará a más de 600.000 habitantes de la localidad y de Altos de Cazucá, un barrio ubicado a las afueras de Bogotá, en el límite con Soacha.

Le puede interesar: El parqueadero más barato de Bogotá: Conductores pagan $800

Con una inversión económica de 1.3 billones de pesos se logra establecer uno de los mayores presupuestos para ejecución de cables en la ciudad y equipamiento sostenible. Esto a su vez, permitirá que en diciembre de este año se adjudique la elaboración de estudios, diseños y construcción.

Es decir que las obras iniciarán oficialmente en el 2025 y en un periodo de construcción cercano a los dos años (2027), los habitantes de Potosí podrán gozar de un medio de transporte que les reducirá aproximadamente 40 minutos en sus trayectos y les aportará beneficios en su calidad de vida.

“Además del Cable Aéreo Potosí, llegan 587.000 millones de pesos de inversión en dos nuevos colegios, dos nuevos jardines, más centros comunales, una Manzana del Cuidado con todos los servicios para las mujeres, equipamientos culturales, deportivos, aula ambiental, sitios para trabajar, para estudiar, para emprender" expresó la mandataria de los bogotanos.

Lea también: Más de mil billetes de $50.000 falsos iban a ser distribuidos en Bogotá

Por otra parte, se conoció que el cable tendrá una longitud de 3,4 kilómetros en los cuales estarán ubicadas cuatro estaciones de salida e ingreso de pasajeros que llevarán como nombre: Portal Sur, Tres Reyes, Santa Viviana y Potosí.

Finalmente, el proyecto cuenta con los productos de los estudios de prefactibilidad y factibilidad, elaborados en los años 2022 y 2023, en el marco del convenio de colaboración entre el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Agencia Francesa de Desarrollo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.