Consejo Indígena de Risaralda aún no permite el ingreso del Ejército

La medida fue tomada después de la violación de una menor a manos de siete soldados en Pueblo Rico, Risaralda.
Comunidad en Risaralda
Crédito: RCN Radio

Como un acto de justicia calificó la comunidad Embera Chamí de Risaralda la condena de los siete soldados que abusaron sexualmente de una menor de edad miembro de uno de sus resguardos en el mes de junio del 2020, hechos que ocurrieron en zona rural del municipio de Pueblo Rico, en límites con el departamento de Chocó.

Sin embargo, el Consejero Mayor Indígena del departamento, William Nayaza, reiteró que se mantiene en pie la prohibición de ingreso a sus territorios para el Ejército Nacional y grupos armados ante el temor de que el delito pueda repetirse.

“Nosotros como pueblos indígenas de Colombia y especialmente en Risaralda, en nuestra cosmovisión y nuestra cultura no estamos de acuerdo que nuestras hijas, niñas ni mujeres indígenas pasen por esa situación; entonces, pienso que es importante que la ley haya acogido a los militares”, resaltó Nayaza.

Y agregó que “entendemos que los militares están para defender los derechos humanos, pero en ese momento no fueron protegidos nuestros grupos Embera, entonces si no hay una concertación de cualquier grupo armado, legales o ilegales, que van a pasar por nuestro territorios, nosotros no lo vamos a seguir aceptando”.

En paralelo, la autoridad del Consejo Mayor Indígena de Risaralda (CRIR) aclaró que a la fecha no han iniciado las obras de infraestructura que prometió el Batallón San Mateo de Pereira a las comunidades de los municipios de Pueblo Rico y Mistrató, las cuales esperan que con después del fallo, próximamente se pongan en marcha.

Cabe recordar que seis de los soldados implicados en el hecho, fueron enviados a prisión durante 16 años por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado, y el séptimo señalado obtuvo la mitad de la condena por haber sido cómplice.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.