Condenan a la Nación por policías que obligaron a joven a comer bazuco

De 19 años de edad, fue detenido cuando transportaba una bolsa con 30 papeletas de bazuco y las autoridades lo obligaron a comerla.
Foto de la Policía Nacional
Foto de la Policía Nacional Crédito: Foto de referencia de Colprensa

El juzgado quinto administrativo de Medellín condenó a la Nación, representada en el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, por la muerte del joven Juan David Osorio Rodas, quien fue detenido el 23 de enero de 2015 en el centro de la capital de Antioquia.

El joven de 19 años de edad fue detenido cuando transportaba una bolsa con 30 papeletas de bazuco. Acto seguido fue trasladado hasta el CAI en el Parque de Bolívar en Medellín para su registro.

Lea además: Duque destaca Informe de Excelencia Militar sobre 'falsos positivos'

Sin embargo, pocas horas después el joven salió de la estación de policía rumbo al restaurante en el que trabajaba como domiciliario. Después de narrarle a la administradora lo que le había pasado se desmayó, situación por la cual fue trasladado de urgencia a un centro médico cercano.

Pese a las acciones de los galenos, el joven falleció por un fallo cardiorespiratorio "ocasionado por intoxicación con cocaína". ¿Pero qué fue lo que pasó el CAI? Antes de desmayarse el joven le comentó a su jefa que había sido obligado por los policías a comerse el bazuco que le fue incautado.

En el fallo administrativo revelado por el diario El Colombiano, se señala que una mujer que estaba muy cerca al CAI indicó que los uniformados encerraron al joven de 19 años y le ordenaron que se comiera todo lo que estaba en la bolsa.

Lea también: Fiscalía presentó pruebas contra implicados en corrupción en el Ejército

“Él llega y le destapa la bolsa y se los pone en la mano al joven, incluso se le cae uno al piso, y le dice ‘lo recoge y se lo tiene que comer’. El joven se los embute todos en la boca, el policía simplemente lo observa”, señala la decisión judicial al citar la declaración de una testigo.

La mujer detalló como el patrullero Jorge Mauricio Torres obligó al joven para que comiera toda la droga. Después que consumió todas las embolturas Juan David Osorio intentó tomar agua, pero uno de los policías "le pegó dos calvazos y no lo dejó. Le dijo 'abra la boca', y cuando vio que no tenía nada, le dijo 'váyase de acá' que no lo quiero ver".

Estas declaracione fueron claves en la investigación penal que se adelantó contra el patrullero. El ente acusador tuvo en cuenta además que los policías ni siquiera realizaron el registro del joven al CAI pese a que las pruebas materiales evidencian que estuvo en la estación.

Le puede interesar: Salvoconductos a criminales en Medellín, la base para descubrir corrupción en la Cuarta Brigada

Pese a que la defensa del policía indicó que el joven había consumido el bazuco por su propia voluntad buscando eliminar toda la evidencia y así salir del CAI. Sin embargo, no existieron elementos materiales probatorios para comprobar esta explicación.

Por estos hechos, en julio de 2017 la Sala Penal del tribunal Superior de Antioquia revocó el fallo que absolvió al patrullero y lo condenó a 10 años de prisión por su responsabilidad en el delito de homicidio preterintensional.

Este fallo fue la base para la demanda administrativa que terminó con la condena contra el Ministerio de Defensa y la Policía. “El uso innecesario y desproporcionado de la fuerza - que en este caso no fue física sino psicológica - ocasionó en la víctima una presión exagerada, viéndose constreñido a ingerir una cantidad de sustancia sicoactiva que en forma posterior causó su fallecimiento”.

La Institución deberá pagar una indemnización a la familia del joven por los daños y perjucios causados. Sin embargo, la Institución no aceptó pedir excusas en un acto público.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.