Avanzan obras de ejecución de la concha acústica en Baranoa, Atlántico

El proyecto de ejecución cuenta con una inversión de $11.200 millones y un área de intervención de más de 6.000 metros cuadrados.
Obras de la Concha Acústica
Obras de la Concha Acústica Crédito: Cortesía Gobernación de Atlántico

Con una capacidad de más de 12 mil personas como espectadores, la gobernación del Atlántico continúa avanzando en la ejecución de la gran Concha Acústica, el nuevo escenario cultural de Baranoa -y el más grande del departamento- que mostrará al municipio como un importante referente de música y tradición en la región caribe.

El proyecto contó con una inversión de 11.200 millones de pesos desde su primera fase de intervención -hasta la última- y contó con un plan de intervención de 6.859 metros cuadrados con la construcción de una tarima principal, dos tarimas laterales de apoyo cubiertas, dos torres de escaleras que soportan la gran estructura metálica y una zona técnica de luces y escenografía.

La gobernadora, Elsa Noguera, destacó que la ejecución de la gran 'Concha Acústica' en el municipio de Baranoa, generó más de 80 empleos, entre directos e indirectos, en cuánto a la mano de obra.

"Este es un escenario cultural de talla nacional e internacional que nos va a permitir convertirnos en un polo cultural, musical y artístico, siendo el más importante de la región caribe. La obra de la 'Concha Acústica' contempla una zona de espectadores que puede albergar a cerca de 12.000 asistentes", precisó Noguera.

Además, la mandataria departamental destacó que el nuevo escenario cultural tendrá un impacto positivo en los más de 1.500 niños y jóvenes que se forman en la Banda Municipal de Baranoa, y que tendrán la posibilidad de exponer su talento en un escenario con las mejores condiciones.

"Es un gran honor para nosotros seguir apoyando la reactivación cultural de nuestros municipios del Atlántico. No hay mejor manera de apoyar el talento local que proporcionándoles espacios y escenarios adecuados a nuestros jóvenes talentos".

El director de la Banda de Baranoa, Hilton Escobar, expresó su alegría por el avance que lleva esta obra que materializa el sueño que él y muchos integrantes de la Banda han tenido por años. “Estamos viendo que los trabajos están a un 15 por ciento de terminarse. La idea es que aquí se unan todos los grupos y las actividades culturales del departamento del Atlántico, sobre todo los municipios vecinos. Va a ser el lugar estratégico para que se dinamice la economía alrededor del turismo cultural. Se va a beneficiar todo el departamento con esta obra que, gracias a nuestra Gobernadora, se ha convertido en realidad”, destacó.

El beneficio directo de la concha acústica se extenderá a Baranoa y otros siete municipios como Galapa, Usiacurí, Sabanalarga, Tubará, Juan de Acosta, Malambo y Polonuevo; además de Barranquilla, por lo que el escenario se convertirá en un gran atractivo cultural para todo el departamento.

Por: Adrián David Jiménez Machado @adrianjimene_z


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.