Concejo de Medellín aprobó, en primer debate, las vigencias futuras para el Metro Ligero

Con votación positiva mayoritaria, la decisión fue adoptada por la Comisión Segunda.
Render del Metro de la 80 en Medellín
Render del Metro de la 80 en Medellín Crédito: Alcaldía de Medellín

Con seis votos a favor y uno en contra, la Comisión Segunda del Concejo de Medellín aprobó, en primer debate, las vigencias futuras ordinarias para ejecutar el proyecto de inversión para la construcción del Metro Ligero de la 80.

Esteban Restrepo secretario de Gobierno de Medellín, recordó que estas vigencias buscan asegurar el 30% del valor total del proyecto, que corresponde a 1.1 billones de pesos.

Lea aquí: Vehículos de la UNP fueron hurtados en el Catatumbo

Agregó el funcionario, que el 70% de la obra la financiará el Gobierno Nacional, es decir 2.4 billones de pesos, que ya fueron aprobados a través del Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES.

"Un agradecimiento a los concejales y concejalas de la Comisión Segunda por su votación positiva a favor del proyecto. Esperamos que el próximo viernes, en segundo y último debate, ratifiquemos en votación plenaria este propósito común tan importante para Medellín, no solo porque fortalece una red de transporte público de manera integrada y moderna, sino también porque sus aportes son sustantivos en materia de sostenibilidad y reactivación económica para muchas comunas de la ciudad", añadió el secretario de Gobierno Esteban Restrepo Taborda.

Lea también: Protestas en Colombia: Reportan saqueos y bombas incendiarias en Medellín

La Comisión Segunda está integrada por los concejales: Lina García Gañán, Dora Cecilia Saldarriaga Grisales, María Paulina Aguinaga Lezcano, y Alfredo Ramos Maya, Jaime Roberto Cuartas Ochoa, Fabio Humberto Rivera Rivera y John Jaime Moncada Ospina.

El Metro de la 80 contará con 17 estaciones y será amigable con el medio ambiente. Su trazado irá desde la estación Caribe del Metro, pasando por la transversal 73, luego por la calle 65 hasta el sector de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, donde tomará la avenida 80 para cerrar el circuito en la estación Aguacatala.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.