Concejo de Cali aprobó cobró adicional por parquear en vías públicas

El gravamen comenzará a aplicarse desde el próximo año.
carros
Los mercados de Unión Europea y Japón están nerviosos por las medidas de EE.UU. Crédito: Ingimage

La plenaria del Concejo Municipal aprobó el cobro por el parqueo en las vías públicas y una tasa en los establecimientos que les cobra a sus clientes por el uso de los parqueaderos.

El gravamen quedó establecido entre 600 y cuatro mil pesos dependiendo de las zonas, comunas y otros sitios de la ciudad.

La sobre tasa se cobrará como una de las fuentes para financiar el Sistema de Transporte Masivo de Cali, por diez años.

Lea además: Gobierno destina $300.000 millones para el sector del transporte

Los cobros más altos se pueden dar en los espacios de las zonas turísticas y gastronómicas como los barrios El Peñón, Granada, Centenario, Ciudad Jardín y áreas de consultorios como Tequendama.

Dicha tasa también deberán pagarla los clientes de los parqueaderos públicos, de centros comerciales, clínicas y estudiantes de las universidades.

De los 21 concejales, cinco se opusieron a esta iniciativa que fue presentada por la administración municipal, con el fin de obtener recursos para el MIO y salvar el sistema a través un mejor servicio y la adquisición de nuevos buses. El Gobierno aspira obtener junto con otros ingresos 1.5 billones de pesos en los próximos diez años para salvar el sistema de transporte masivo de la ciudad.

El concejal ponente Oscar Javier Ortiz Cuellar, indicó que el proyecto respalda desde un componente financiero, el plan de sostenibilidad del MIO liderado por Metro Cali y la Alcaldía de Cali, en principio reorientando cinco rentas provenientes del sector de tránsito y transporte como el impuesto de rodamiento, el de circulación, así como lo que se recaude por los servicios como licencias de conducción, derechos de tránsito y patios de la Secretaría de Movilidad.

Lea también: En Santa Marta un ladrón se quedó dormido dentro del carro que iba a robar

Por su parte el cabildante Roberto Rodríguez, quien votó negativo el artículo, afirmó que esta tasa por parqueo va a afectar más a la clase media, que es la que más impuestos paga y advirtió que la actividad comercial en determinados sitios de la ciudad se verá disminuida.

El director de la Asociación de Centros Comerciales de Colombia, Acecolombia, Carlos Hernán Betancourt, se opuso a estos cobros, aduciendo que va a afectar a los clientes quienes son al final los que pagan dicha tasa y consideró que no será muy efectivo el aporte de este impuesto para salvar al MIO.

El proyecto pasa a sanción del alcalde Maurice Armitage y comenzará a ejecutarse el próximo año.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández