Concejo de Bogotá apelará fallo sobre votaciones del POT

El próximo lunes serán interpuestos los recursos correspondientes, tras conocerse la providencia.
Concejo de Bogotá
Concejo de Bogotá Crédito: RCN Radio

La presidenta del Concejo de Bogotá, Nelly Patricia Mosquera, aseguró que desde esa corporación apelarán un auto del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que obliga a que se repitan las votaciones del Plan de Ordenamiento Territorial propuesto por el alcalde Enrique Peñalosa.

Según Mosquera, aunque desde allí respetan las decisiones de la justicia, apelarán esta debido a que no se tuvo en cuenta la libertad del Concejo y sus integrantes, quienes hundieron el proyecto el mes pasado.

Lea también: Cuatro lesionados por choque de máquina de bomberos con bus provisional, en Bogotá

“El Tribunal Administrativo de Cundinamarca, a través del auto, ha olvidado la independencia del Concejo de Bogotá y de cada uno de sus concejales. El día lunes presentaremos los recursos a los que tiene derecho el Concejo de la ciudad”, dijo Mosquera.

Buscarán “aclarar una vez más que el Concejo tiene una independencia, ha tomado una decisión y debe ser respetada. Por esa razón nos pronunciaremos jurídicamente ante el tribunal”.

Dijo que, adicionalmente, ejercerán el derecho a la defensa y "los derechos que tienen los concejales de la ciudad”, quienes ya se habían pronunciado en las votaciones sobre el proyecto, sus pros y contras a la hora de ejecutarlo.

Primero, se presentará el recurso de Aclaración y tras esto el Concejo de la capital pedirá al Consejo de Estado que guíe la defensa jurídica de esa corporación de la capital, tras el auto de una magistrada.

Lea acá: Distrito alerta sobre posibles estafas en urbanizaciones de Bogotá

Mosquera aseguró que es necesario “salvaguardar los términos” de las reuniones que se deban realizar al respecto, de ser negada la apelación, debido a que el Concejo termina sus actividades el próximo 31 de diciembre.

“Antes del 31 de diciembre el Concejo debería tomar alguna decisión. Estaremos listos si hay que reunirnos; respetamos la decisión, pero defenderemos la independencia de los concejales de la ciudad y del Concejo de Bogotá”, finalizó la presidenta.


Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad