Concejales proponen 140 comedores en Bogotá para combatir el hambre

La propuesta se dio en medio de la iniciativa para combatir el hambre en Bogotá.
Comedores comunitarios en Bogotá
Proyecto de ley para combatir el hambre en Colombia a través de la donación de alimentos avanza en el Congreso. Crédito: RCN Radio

Durante la iniciativa 'Contra el hambre en Bogotá', varios concejales de diferentes partidos propusieron crear 140 comedores en algunas partes de la ciudad para combatir el hambre, entre otras ideas.

De acuerdo con el concejal David Saavedra, se esta trabajando con Corabastos y diferentes empresas privadas para mitigar esta problemática en la capital, estableciendo metas dentro del Plan Distrital de Desarrollo.

"Está sufriendo este flagelo tenga unas posibilidades por primera vez una discusión seria en el Plan de Desarrollo Distrital y por los próximos cuatro años todas las acciones que podamos implementar desde el Cabildo Distrital para contribuir a la institucionalidad en la lucha contra el hambre", dijo.

Lea también: Mañana asiste a la Fiscalía Claudia López de manera virtual por denuncias con el Metro de Bogotá

Asimismo, el concejal Andrés Barrios indicó que más de 300.000 personas en las localidades de Bogotá están padeciendo hambre. "Vamos a trabajar desde el Concejo de Bogotá con el Plan de Desarrollo Distrital, con esta bancada, para que el hambre sea algo que quede en el pasado y podamos avanzar", sostuvo.

Por último, el concejal Juan Manuel Díaz, resaltó que se dispondrá de 77 millones de raciones durante los próximos años si se aprueba el PDD, con el fin de pasar de 115 a 140 comedores comunitarios y fortalecer a más de 5000 actores del sistema de abastecimiento en la ciudad.

Le puede interesar: Arriban a Bogotá 61 colombianos desde México, estaban en centro para migrantes

Cabe recordar que la Veeduría Distrital denunció que varias viviendas en cinco localidades de Bogotá solo disponen de menos de 600.000 pesos al mes para sus alimentos, reduciendo la calidad de la comida que consumen.

De acuerdo a cifras entregadas por el organismo, el 60% de las casas tienen acceso a tres comidas diarias. Sin embargo, el 40% de estos solo consume frutas y verduras una o dos veces por semana, mientras que el 37% consume carnes rojas con la misma frecuencia.

"Las localidades con mayores dificultades para acceder a alimentos nutritivos son Bosa, Suba, Kennedy, Engativá y Usaquén, donde el 48% de los hogares de estrato 1 y el 32% de estrato dos destinan menos de $600.000 mensuales para la compra de alimentos", dijo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.