'Con Canal Uno y Tercer Canal colombianos tendrán nuevas opciones'

David Luna, ministro de las TIC, explicó en LA F.m. de qué se tratan los procesos licitatorios.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Autoridad Nacional de Televisión presentó los cronogramas que darán vía libre a los procesos licitatorios de Canal UNO y Tercer Canal. De esta manera, en octubre de 2016 y en mayo de 2017, respectivamente, los colombianos tendrán nuevas opciones de ver televisión.

Con el cumplimiento de las tareas definidas por el Consejo de Estado y superados los inconvenientes técnicos para otorgar frecuencia, se reactiva el proceso del Tercer Canal. A partir del 11 mayo se podrán inscribir al Registro Único de Operadores (RUO) los interesados en el proceso, el cual tendrá adjudicación para mayo de 2017.

Por otra parte, respecto a Canal UNO, después de realizar el estudio técnico, de la mano de la Universidad Nacional, en cumplimiento de lo solicitado en el artículo 41 de la ley 1753 del Plan Nacional de Desarrollo para que determinara el número de concesionarios adecuado para la operación del Canal, este definió que es viable y ofrece más ventajas el contar con un único concesionario.

Con este panorama, se da la viabilidad de licitar Canal UNO. De esta manera en julio del presente año se abrirá la convocatoria para los interesados y su adjudicación se llevará a cabo en octubre de 2016

"Durante este último año hemos trabajado para superar los obstáculos en los dos procesos, y hoy es una realidad la viabilidad de dar más alternativas de televisión a los colombianos. Más entretenimiento, educación, cultura, deportes, en general, más contenidos de calidad", afirmó Ángela María Mora, directora de la Autoridad Nacional de Televisión.

Los procesos anunciados contarán con el acompañamiento de la Procuradora Delegada para la Vigilancia Preventiva, Fanny González, y estarán bajo la gestión de la Junta de la ANTV.

Estos fueron los argumentos en LA F.m. de David Luna, ministro de las TIC



Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.