Gobierno solicita audiencia pública por demandas de inconstitucionalidad del PND

La ministra Jhenifer Mojica como el director Felipe Harman buscan que el debate tenga participación de voces de la academia.
Cultivos caña
La Ministra destacó que amparados en el artículo demandado, el Gobierno destinó en 2023 recursos cerca de 883 mil millones Crédito: Foto cortesía Ríopaila

El Ministerio de Agricultura junto a la Agencia Nacional de Tierras solicitó a la Corte Constitucional que se realice una audiencia pública por las demandas de presunta inconstitucionalidad del artículo 61 del Plan Nacional de Desarrollo (PND), el cual hace referencia a los mecanismos para facilitar los procesos de compra de tierras por oferta voluntaria.

Tanto la ministra Jhenifer Mojica como el director Felipe Harman buscan que el debate tenga participación de voces de la academia, organizaciones campesinas y expertos en jurisdicción agraria para que entreguen sus argumentos frente a la aparente inconstitucionalidad de dicho artículo.

Le puede interesar: Petro insistirá por propuesta de compra rápida de tierras

Además, los funcionarios afirmaron que en la actualidad hay ocho demandas que buscan tumbar artículos del PND asociados a la Reforma Agraria.

“Estas demandas lo que buscan es echar por el suelo la posibilidad de un país que pueda trascender la deuda histórica de la Reforma Agraria y evitar que se cumpla el Acuerdo de Paz, como lo hizo el gobierno pasado, que es desde donde vienen estas demandas”, dijo Mojica.

Así mismo, la ministra aseguró que este artículo es de gran importancia por tratarse de un instrumento que establece estrategias para materializar objetivos y que el Estado cumpla con lo pactado en el Acuerdo Final de Paz.

Tras la radicación ante el tribunal, la Ministra destacó que amparados en el artículo demandado, el Gobierno destinó en 2023 recursos cerca de 883 mil millones y en 2024 se adjudicaron tres billones de pesos para la adquisición de tierras.

Le puede interesar: Vienen más escándalos en otras entidades del Estado

Por su parte, el director de la Agencia Felipe Harman manifestó que las demandas de aparente inconstitucionalidad parten de una interpretación errada de la norma y están desprovistas de argumentación constitucional.

“Los demandantes han aducido errores formales en la producción de la norma y sustancialmente la han acusado de desconocer el derecho a la propiedad privada, al acceso a la administración de justicia, a la propiedad colectiva de comunidades étnicamente diferenciadas e inclusive de ser una medida que desconoce el principio de progresividad y la prohibición de regresividad", puntualizó el director.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.