Asociación de Minería dijo que comparar la industria del carbón con el narcotráfico es irresponsable

Solo en el 2021 la industria del carbón aportó en impuestos y regalías cerca de 4 billones de pesos.
Mina de carbón
Crédito: Referencial - archivo Policía

El presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño, respondió a las recientes afirmaciones del candidato presidencial, Gustavo Petro, quien comparó el carbón con la cocaína y señaló que ese mineral es más peligroso para la humanidad que la misma droga.

El presidente de ese gremio indicó que "comparar a quiénes hacen parte de la industria del carbón: empleados, contratistas, comerciantes y toda la cadena productiva de los municipios carboneros del país, con una actividad ilegal como lo es el narcotráfico, es irresponsable y sobre todo irrespetuoso".

Nariño recordó que solo en el 2021 la industria del carbón aportó en impuestos y regalías cerca de 4 billones de pesos, además de haber empleado a más de 50.000 personas.

En contexto: Gustavo Petro y su afirmación de que el carbón es más peligroso que la cocaína

"Mi mensaje para los candidatos es que necesitamos una campaña con respeto por quienes se ganan la vida dignamente y aportan todos los días desde que se levantan al desarrollo de el país", puntualizó.

Cabe mencionar que las declaraciones del candidato del Pacto Histórico se dieron en medio de un evento de campaña, en Sahagún (Córdoba).

Exportando carbón desde La Guajira, utilizando lo poco que le queda del agua o utilizando la cocaína, que a la final se va convirtiendo en el principal producto de exportación de Colombia. Es más peligroso para la humanidad el carbón que la cocaína”, aseguró el líder político.

Además, dijo que en ninguno de los casos “podemos soportar la economía que le garantice bienestar y paz a la sociedad colombiana”.

El candidato presidencial fue más allá y manifestó que el petróleo, carbón y cocaína “son tres venenos. El más poderoso es el carbón, que sacan del caribe, de La Guajira y Cesar. Después, el petróleo que sacan del piedemonte llanero, y después la cocaína”.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.