Así podrá solicitar la devolución de dinero si le cobraron de más en los servicios públicos

A través de la Superintendencia de Servicios Públicos puede lograr el reembolso de su dinero.
Un hombre ve una de sus facturas de pago
Un hombre ve una de sus facturas de pago Crédito: Ingimage (Referencia)

Desde el inicio de la cuarentena en el país decretada por el Gobierno Nacional con el fin de mitigar la propagación del nuevo coronavirus COVID-19, se han presentado varias quejas a nivel nacional por el absurdo incremento en los precios de los servicios básicos en los hogares colombianos.

Lea aquí: Tatequieto de Superindustria a Claudia López por aplicación 'Bogotá Cuidadora'

Entre las razones que dan las empresas que brindan estos servicios es que, para evitar el contagio entre sus trabajadores al momento de revisar los medidores, prefieren calcular al ojo el promedio de los consumos en cada casa.

Para reclamar por el exceso de cobro en estos servicios, el titular debe realizar una queja formal directamente a la compañía que presta el servicio, y esto puede hacerlo acudiendo a la opción de preguntas, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS). Según el formato de cada empresa, exponga su solicitud.

Automáticamente le darán un número de radicado que debe anotar y guardar. Si al pasar 15 días no recibe respuesta, o recibe una negativa, con el radicado y la respuesta de la compañía puede interponer una queja antes la Superintendencia de Servicios Públicos a través de su plataforma virtual teresuelvo.superservicios.gov.co o en la línea de atención telefónica 01800 910 305.

Le puede interesar: Más de 41.000 empresas piden pista para obtener el subsidio a nómina

Se recomienda igualmente realizar los pagos de sus facturas a tiempo, ya que, si su caso amerita reembolso de dinero, lo verá reflejado en la disminución del costo de los futuros recibos.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez