¿Cómo identificar las llamadas estafas de supuestos asesores comerciales?

Claro ha detallado las circunstancias específicas que motivan el contacto telefónico legítimo de la empresa
Estafa en llamada telefónica
Estafa en llamada telefónica (referencia) Crédito: CC0 Dominio publico

Los estafadores están siempre atentos a enganchar una nueva posible víctima para cometer sus fechorías y aprovecharse de los ciudadanos, por lo que se hace necesario que tome varias precauciones para evitar ser estafado por internet o por llamadas telefónicas.

Puede ver: Anciano de 70 años, y su mamá de 90, duermen en El Dorado tras ser estafados

En las últimas semanas, se han reportado varios casos de estafa a través del celular, los delincuentes se valen de diferentes artimañas para engañar a las víctimas y muchas veces es difícil de identificar. Por eso le dejamos algunos consejos para que identifique las estafas.

Claro explicó a Pulzo que para distinguir entre los asesores legítimos y posibles estafadores, se han identificado tres pasos prácticos que pueden ayudar a las personas a resolver situaciones incómodas. Según la información brindada en los centros de llamadas:

  1. No se realizan llamadas desde números internacionales o con números ocultos.
  2. Los asesores de Claro no solicitan información confidencial a los clientes existentes.
  3. No se piden pagos en línea ni transferencias de dinero.

Puede ver: Estafas telefónicas están disparadas: consejos para que no sea víctima

Claro ha detallado las circunstancias específicas que motivan el contacto telefónico legítimo de la empresa y ha destacado algunas situaciones que podrían ser indicativas de un intento de fraude.

La empresa se ha referido a la forma en la que contactan a los clientes. Estos incluyen procesos de calidad relacionados con solicitudes anteriores, como consultas sobre facturas, asistencia técnica, detalles sobre productos adquiridos o la confirmación de visitas técnicas. Se resalta que estos contactos no están centrados en ofrecer productos o servicios comerciales, sino en brindar un servicio eficiente.

Además, la compañía busca reforzar la lealtad de sus clientes y ofrecerles beneficios acordes con su permanencia y los servicios que han contratado.

Así mismo, la compañía se comunica con sus clientes para dar seguimiento a servicios o productos contratados. Las llamadas que pueden terminar siendo estafa son aquellas en las que se pide actualizar datos o se solicitan pagos en línea, incluso aquellas que buscan confirmar una visita técnica sin haberla programado con anterioridad.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.